
La inscripción en programas de cannabis medicinal se cuadruplicó entre 2016 y 2020 en los Estados Unidos, así lo asegura un reciente estudio sobre la receptividad de los tratamientos cannabicos a cargo de Kevin Boehnke que publicó los resultados en Annals of Internal Medicine.
El abordaje reveló que la inscripción aumentó en los estados que solo tienen cannabis medicinal, mientras donde se permite su uso recreativo, disminuyó o permaneció igual.
Te puede interesar: Funcionarios federales de EE. UU. dispuestos a financiar investigaciones sobre cannabis contra el cáncer
“¿Cuántas personas usan cannabis para el dolor? ¿Por qué la gente realmente usa cannabis medicinal?”, fueron algunas de las interrogantes que Boehnke junto a su equipo se planteó despejar. Para ello, recurrió a datos públicos disponibles en informes y sitios web estatales, notas de reuniones, funcionarios estatales y documentos a los que tuvo acceso gracias a la Ley de Libertad de Información.
Bajo esa metodología, lograron precisar que en esos cuatro años el interés se intensificó y la inscripción a estos programas se cuadriplicó y hoy día una gran cantidad de pacientes consumen cannabis para tratar alguna afección.
En la evaluación también determinaron los motivos por cuáles los pacientes recurren al cannabis, siendo el dolor crónico la principal razón.