
Expertos en materia económica aseguran que en 2019 la industria del cannabis tomará auge en Estados Unidos, esto luego que este año Canadá legalizara la marihuana recreacional. De acuerdo a un trabajo publicado por Bloomberg el interés de los inversionistas del sector cannábico ha cambiando rápidamente en el sur de la frontera canadiense, donde existe la expectativa de que no pase mucho tiempo antes que la totalidad del territorio estadounidense también autorice la hierba con fines recreativos.
Hasta ahora, en 10 entidades de los Estados Unidos junto a Washington D.C. es permitido el uso de cannabis y hay quienes consideran que el año entrante la totalidad del territorio adopte esa medida, por tal razón los inversionistas se mantienen a la expectativa, pues estiman que los ingresos de la industria sería mucho mayores a los de Canadá, debido a que el mercado es 10 veces más grande.
Proyecciones
Según un informe emitido a mediados de este año por Arcview Market Research y BDS Analytics, se espera que el gasto de los consumidores estadounidenses en cannabis legal alcance los US$20.900 millones hacia 2021 en comparación con los US$4.500 millones en Canadá.
En el mercado financiero ya se reflejan esos datos, pues la Bolsa de Valores de Canadá (CSE), la cual es la única en cualquiera de los países que registra compañía de cannabis con operaciones en los Estados Unidos, reporta que en los primeros 10 meses de este año, los emisores de cannabis estadounidenses recaudaron un total de 1.500 millones de dólares canadienses (US$ 1.100 millones) en la CSE, lo que representa el 60% del total obtenido por todas las empresas de marihuana.
Al detallar este indicador, la reseña de Bloomberg asegura que la tendencia se acelera a favor de Estados Unidos a medida que más entidades norteamericana legalizan la marihuana y el Gobierno Federal muestra una creciente aceptación del cannabis, incluida la legalización del cáñamo y sus extractos en su factura agrícola.
«Hay cientos de empresas en Estados Unidos que se están uniendo en relación con el acceso a los mercados de capital y la creación de sus planes de negocios, por lo que queda mucho camino para la industria de Estados Unidos», afirmó Steve Winokur, director gerente y jefe de banca para el sector del cannabis en Canaccord Genuity Group.
Entre tanto, los inversionistas estadounidenses se han convertido en la segunda fuente de financiamiento para las compañías de cannabis que cotizan en la CSE, después de la provincia canadiense de Ontario que es donde se concentra la mayor población de ese país.
Bloomberg publicó que los estadounidenses invirtieron 417 millones de dólares canadienses en los primeros 10 meses de 2018 y las nuevas cotizaciones en bolsa de cannabis en Estados Unidos han atraído a inversionistas de Europa y Asia.