
Ante el auge de los productos cannábicos para mascotas, se hace necesario evaluar las distintas presentaciones para comprobar la calidad y eficacia de sus fórmulas, una función a la que se dedicó Leafreport, una organización que tiene como objetivo «introducir transparencia en la confusa industria del CBD».
Bajo ese objetivo, Leafreport recopiló 55 productos para mascotas, tales como, comestibles, tópicos, aceites y tinturas con infusión de CBD y los envió a un laboratorio independiente para su análisis, el responsable de esa tarea fue Canalysis Laboratories, con sede en Las Vegas, el cual se encargó de evaluar el contenido de cannabinoides de cada producto.
Te puede interesar: Los productos más comunes con CBD para mascotas
Tras la revisión, la firma encontró que más de la mitad de los productos analizado contenían más o menos CBD de lo anunciado en sus etiquetas. En particular, fueron 31 presentaciones en donde precisaron este tipo de inconsistencias.
Diferentes concentraciones de cannabinoides
Un 58% contenía más CBD de lo anunciado, mientras que 22 de los productos no contenían THC, a pesar de tratarse de «espectro completo» y 24 presentaciones contenían niveles de CBD dentro del 10% de lo que estaba etiquetado. Al respecto, Leafreport recalcó que una desviación del 10% o menos de la cantidad anunciada se consideró aceptable en este estudio y recibió una calificación de “A”.
Ante esos hallazgos, concluyeron que el 56% de los productos para mascotas de CBD analizados contenían niveles incorrectos de CBD con relación a la cantidad reflejada en el empaque, en particular, la concentración de CBD se desvió en tan solo 10,2% de lo marcan en sus etiquetas y algunos contenían hasta un 98,5% más de CBD de lo anunciado.
Te puede interesar: Esta es la generación que se interesa más en productos de CBD para mascotas
«Es mucho más probable que encuentre hoy un producto de CBD de alta calidad que hace varios años«, comentó Lital Shafir, directora de producto de Leafreport. “Sin embargo, todavía hay margen para mejorar. Un problema persistente es que muchos productos no contienen la cantidad correcta de CBD. Realizar pruebas para garantizar que la potencia de su producto sea precisa es un aspecto fundamental de la integridad de la marca » acotó.
El trabajo de Leafreport es una de esas valiosas pruebas de terceros que aplican a los productos para comprobar su calidad, una información que el consumidor agradece para conocer qué está disponible en el mercado. “Ha habido muchos casos de empresas que venden productos que contienen poco o nada de CBD, por eso las pruebas de terceros son tan críticas para las marcas de esta industria”, manifestó Shafir. «Nuestro objetivo es que los informes periódicos como el de Leafreport ayuden a los consumidores de CBD a ser más inteligentes y nos permitan actuar como una especie de perro guardián de la industria en su conjunto», recalcó.