
En estos últimos años Argentina ha avanzado en cuanto a la regulación del cannabis, pues a finales de 2020 realizó un ajuste a la Ley 27.350 y en este mes de mayo aprobó proyecto para regular el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, ahora bien, en toda esta estructura legal los animales no han sido tomado en cuenta.
Bajo ese enfoque, una persona que así lo amerite, puede acceder a la planta; en cambio, el dueño de un perro o gato que necesite del cannabis para la recuperación de su mascota, técnicamente no tiene un amparo legal para hacerlo, pese a que el cannabis medicinal en mascotas gana popularidad, pues varios veterinarios respaldan su uso, de hecho, en Argentina existe una asociación de veterinarios cannábicos y sus integrantes refutan que no se haya involucrado a los animales en la ley.
Te puede interesar: Representante de la organización Veterinarios Cannábicos habla sobre uso de marihuana en mascotas
Explican que con la aplicación del cannabis medicinal en animales se busca obtener los mismos beneficios que en los humanos, pues ambos seres poseen en su organismo un sistema endocannabinoide, el cual interactúa con los compuestos del cannabis y genera efectos en el cuerpo que se aprovechan en el ámbito terapéutico para el bienestar.
Exhortan a debatir el tema de cannabis medicinal en mascotas
En vista de los notorios beneficios del cannabis, pero el poco interés de los legisladores sobre el tema de los mascotas, el veterinario Nicolás Destéfano en representación de la Asociación de Veterinarios Cannábicos expresó: “Quedó en evidencia que no se considera al animal como un sujeto de derecho. Por eso hay que empezar a pensar en una sola salud, en donde tanto un perro como un gato o un animal de compañía ya son parte de la familia, con todo lo que eso implica. Todo lo que le pase a un animal también le va a pasar a la familia indirectamente”.
Por último, insistió en la necesidad de discutir el tema que a su juicio, es de interés público. “Entendemos que el sistema de salud ya es complejo para las personas, pero al menos es necesario empezar a dar este debate para incluir a mascotas”, recalcó Destéfano.