
El uso del CBD se ha extendido a mascotas, aunque por el boom de productos dirigido a perros, muchos suelen pensar que entre los animales solo es beneficioso en la especie canina, por lo que es necesario dejar claro que también surte efectos en otros peludos como lo son los gatos.
Veterinarios explican que los felinos, al igual que otros mamíferos, poseen un sistema endocannabinoide integrado por los receptores CB1 y CB2, encargados de regular las funciones vitales del organismo y al percibir cannabinoides como el CBD, genera reacciones, en este caso, positivas para tratar diversas afecciones.
Propiedades del CBD
Al CBD se le conoce por sus propiedades antiinflamatorias, ansiolíticas, neuroprotectoras y anticonvulsivantes, dado ese potencial, permite tratar la ansiedad, pues algunos gatos suelen estar inquietos ya sea cuando se ausenta u dueño o por la presencia de alguna persona u otro animal como por ejemplo, un perro, ese comportamiento ansioso se puede reducir con el CBD.
La sustancia derivada del cannabis también ayuda a tratar las dolencias que con el paso de la edad aparecen, pues al llegar a la etapa de la vejez, los felinos experimentan molestias en las articulaciones y determinadas partes del cuerpo al movilizarse y precisamente el CBD le genera alivio.
Además de los malestares antes mencionados que surgen por el entorno o la edad, algunos gatos presentan enfermedades más complejas como el asma, la artritis o la epilepsia, en estos casos, el CBD resulta un atenuante de los síntomas.
Te puede interesar: Es seguro suministrar aceite de cannabis a gatos ¡Mira este estudio!
Otras condiciones a tratar son aquellas que afectan el aparato digestivo, como la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) y la pancreatitis, en ambos casos, existe una inflamación, acompañada de diarrea y vómito, luego la pérdida de peso, síntomas que se pueden minimizar con el uso del CBD.
Tampoco se puede dejar de mencionar aquellos gatos con algún tipo de cáncer o enfermedad terminal, pues ya en esa etapa, el CBD les brinda una mejor calidad de vida, debido a que reduce los dolores, náuseas y otros malestares.
Recomiendan consultar con el veterinario
Si bien, el CBD surte efectos positivos, también puede desencadenar contraindicaciones, como lo es una fuerte sedación, si ello llegare a ocurrir, es necesario disminuir la dosis, aunque en sí, estos tratamientos se deben aplicar bajo la supervisión de un médico veterinario, quien en función de las características y estado del animal fijará la dosificación.