
Alimentar al ganado con cáñamo industrial reduce sus niveles de estrés, así lo sugiere un reciente estudio de la Universidad Estatal de Kansas, ese efecto resulta positivo, pues según los investigadores, los novillos relajados tienden a ser más saludables, en tal sentido explicaron:
“El cáñamo podría ser una forma natural de disminuir las infecciones respiratorias relacionadas con el estrés y otras dolencias cuando el ganado está siendo transportado o destetado de sus madres”
Para realizar tales declaraciones, el equipo de investigación encabezado por Mike Kleinhenz, profesor asistente de medicina de producción de carne de res en el Colegio de Medicina Veterinaria de K-State, llevó a cabo un ensayo, en el cual involucró a 16 novillos Holstein, la mitad de ellos consumieron pienso tradicional y la otra mitad comió una mezcla de pienso con cáñamo industrial durante un período de dos semanas.
Kleinhenz y sus colegas rastrearon los movimientos del ganado y también controlaron su sangre en busca de cortisol y prostaglandinas, dos biomarcadores del estrés.
Notaron efectos positivos en ganado alimentado con cáñamo
Tras el análisis, notaron que los novillos que masticaban cáñamo pasaban más tiempo acostados y tenían niveles más bajos de hormonas del estrés, en comparación al grupo de control. Los autores de la evaluación atribuyen ese estado a que el cáñamo es rico en CBD, un cannabinoide no psicoactivo que actúa como un relajante natural al entrar en contacto con el sistema endocannabinoide de los mamíferos.
Los investigadores también encontraron que el ganado que ingirió cáñamo absorbió sus compuestos, pero no se acumuló en el organismo de los animales.
Te puede interesar: Mira cómo el cáñamo le brinda bienestar a los caballos
“Podríamos tener una forma más natural de reducir el estrés en el ganado”, manifestó Kleinhenz, quien dejó claro que se requieren mayores investigaciones para hallar suficientes evidencias.
No obstante, se requieren los permisos de las autoridades competentes, pues si bien, el cáñamo es legal con la Ley Agrícola de finales de 2018, todavía la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU no da el visto bueno para su uso en comestibles.