Mascotas

Empresas de cannabis para mascotas cumplen programas de responsabilidad social

No solo se interesan por vender productos, sino que también brindan programas de atención a la mascota, entre ellas figura la empresa ElleVet Sciences

Dentro de las empresas que promueven derivados del cannabis para mascotas no solo hay interés en vender sus productos, sino que también ofrecen distintos programas sociales a beneficio de los animales, entre ellas, figura ElleVet Sciences, una empresa nueva con sede en Portland, la cual ofrece productos de salud animal a base de cannabis y ahora está a punto de arrancar un programa de atención veterinaria.

Los promotores explican que la idea es brindar asistencia a perros  y gatos abandonados o que se encuentren en situación de calle, a los cuales facilitarán alimentos y valoración médica que incluye desparasitaciones, vacunas y hasta cirugías de emergencia, todo ello, a cargo de un equipo rotativo de veterinarios.

El programa piloto comenzó en pandemia

Los encargados ya tienen una experiencia previa y es que la cofundadora y directora de operaciones de ElleVet, Amanda Howland, y el cofundador y director ejecutivo, Christian Kjaer, desarrollaron el proyecto en 2020 en una fase piloto y en respuesta a la pandemia de Covid-19, pues estaban conscientes que las mascotas corrían un riesgo mayor de lo habitual.

Entonces, Howland y Kjaer alquilaron una casa rodante, compraron suministros médicos, contrataron algunos veterinarios y volaron a California, donde atendieron a más de 1,200 mascotas durante dos meses. En abril del año pasado, el Proyecto ElleVet se estableció formalmente como un programa social de la compañía y hasta la fecha han tratado entre 5,000 y 6,000 animales, una cifra que el próximo mes crecerá, pues a partir de este 2 de junio llevarán el recorrido a varias localidades del país, tales como Boston, Chicago, la ciudad de Nueva York, partes de Florida, California y Montana.


Te puede interesar: Comenzó a elaborar snacks caseros con CBD para perros y ahora tiene su propia marca


Para cubrir los gastos, los impulsores aseguran se requiere alrededor de 150,000 dólares al año, parte del apoyo proviene de donaciones, mientras que otra fracción corresponde a subvenciones

Árticulos relacionados

Back to top button