
Para algunos analistas del mercado, la creciente demanda de CBD para perros y gatos se debe a una nueva forma en que las personas tratan a sus mascotas. Explican que en la actualidad la tasa de natalidad decrece, pues algunas parejas optan por sustituir la figura de los hijos por algún peludo, al cual atienden como a otro humano.
En efecto, las personas ya no solo suministran a los animales de compañía el alimento tradicional, sino que se interesan en vestimenta, juguetes y suplementos para el bienestar del animal que van desde comestibles libres de gluten o azúcar, probioticos, snacks enriquecidos con vitaminas y en esa gama, se llega al CBD (cannabidiol) en distintas presentaciones, como las tradicionales tinturas y golosinas con CBD.
Te puede interesar: Encuesta revela que mitad de los dueños de mascotas utiliza CBD para el bienestar del animal
Todo empezó con el consumo del CBD en humanos, el cual se popularizó con gran rapidez dado los múltiples beneficios de la sustancia al ingresar al organismo, en ese proceso, corroboraron que genera efectos similares en animales, debido a que ellos, al igual que las personas poseen un sistema endocannabinoide, el cual interactúa con los cannabinoides como el CBD.
Veterinarios avalan el CBD en mascotas
Los veterinarios comenzaron a dar el visto bueno al CBD para tratar ciertas enfermedades, como la epilepsia canina, también en ciertos comportamientos del animal, como las conductas ansiosas.
Por su parte, la industria notó un nicho de mercado y aprovechó para satisfacer a los nuevos consumidores, hoy día es posible conseguir una amplia línea de productos de CBD, diseñados especialmente para mascotas, pues no se debe suministrar al animal las preparaciones de CBD para humanos, ya que las concentraciones y dosificaciones son completamente diferentes.
En poco tiempo el mercado para mascotas creció y esa tendencia parece continuar en los próximos años, según el grupo Nielsen y Headset los productos para animales se compensen del 3 al 5% de todas las ventas de CBD en los EEUU para 2025.