
Ante el creciente interés de dueños de perros y gatos interesados en suministrar CBD a sus consentidos y ante las pocas investigaciones existentes en el tema, los médicos veterinarios comienzan a pronunciarse en función de su experiencia. Hace poco, el especialista Stan Brase de la clínica veterinaria de Animales Rockrimmon en Colorado, habló e indicó que el CBD no provoca efectos secundarios de los cuales haya que preocuparse.
Ahora el Jefe del Servicio Veterinario del Amercian Kennel Club (AKC), Jerry Klein, también habla al respecto y señala que de momento los científicos saben que los cannabinoides como el CBD, interactúan con los receptores endocannabinoides ubicados en los sistemas nerviosos centrales y periféricos, lo que ayuda a mantener el equilibrio en el cuerpo y mantenerlo en un estado saludable normal.
Hallazgos
Klein deja claro que aún no hay evidencias científicas concretas que comprueben que el CBD mejora la calidad de vida de las mascotas, sin embargo existen testimonios de dueños de mascotas y veterinarios que han evaluado el comportamiento de su perro o gato luego de suministrarle algún suplemento con CBD.
Te puede interesar: Dueños de perros satisfechos con resultados del CBD
Bajo ese criterio, se dice que el CBD ayuda a tratar el dolor o controlar ataques epilépticos, también sirve para contrarrestar las náuseas y combatir la ansiedad en los peludos.
Efectos secundarios
Al abordar los riesgos y posibles efectos secundarios, Klein recalca que la sustancia al igual que cualquier otro medicamento causa una reacción en los animales que varía según la raza, edad y tamaño.
Al respecto el representante de AKC señala que algunos veterinarios han hallado ciertos efectos adversos, tales como, somnolencia dado el efecto calmante de la sustancia; hocico seco, lo cual les genera sed; así como presión arterial baja, que en ocasiones les puede provocar mareos.
Ante ese escenario recomienda ser cauteloso al momento de suministrar este tipo de tratamiento. “Por el momento no se sabe qué dosis puede llegar a ser tóxica, así que nunca debes pasarte de la recomendación del fabricante y medico tratante”, puntualiza.