
Con la legalización del cannabis en más regiones se ha vuelto común que en casa haya cogollos, papel de liar, pipas o bongs, ante la presencia de esos productos es recomendable prestar atención y almacenarlos en lugares seguros lejos del alcance de niños y también mascotas.
Ahora bien, muchas personas pueden ser apegados a sus compañeros de cuatro patas y mientras están en casa, pasan la mayor parte del tiempo juntos, en esos casos es común preguntarse ¿qué hacer cuando se va a fumar marihuana? ¿puede afectar el humo a la mascota?
Al respecto, la Dra. Stephanie Liff, experta veterinaria de la compañía de seguros digitales Lemonade, que cubre mascotas, brinda algunos consejos y aunque en principio deja claro que es totalmente seguro que un perro esté en la habitación donde su dueño consume marihuana, advierte que el humo puede ser irritante para la mascota, al igual que para las personas, por tal razón recomienda que los animales no estén presentes cuando se fuma en espacios pocos ventilados.

¿Qué hacer si un perro llega a consumir marihuana?
Si por algún accidente un perro llega a consumir marihuana cruda, aconseja inducir el vómito, siempre y cuando su dueño lo perciba a tiempo y no hayan aparecido los síntomas, entre ellos los más comunes, letargo, cabeceo o náuseas.
Pero si ya el can experimenta esta sintomatología es muy tarde para inducir el vómito, entonces Liff recomienda llevar al veterinario quien se encargará de evaluación, por lo general suministra Cerenia para controlar las náuseas, también proporciona hidratación mientras descansas, aunque cuando el especialista nota depresión respiratoria puede optar por hospitalizar al paciente por unos días para asegurar su recuperación.
Te puede interesar: Perro comió comestibles cannábicos y así fue su reacción
Por último, recalca que la marihuana no es una toxina fatal, pero suele afectar a los perros, pues sus receptores son más sensibles al THC, por lo cual, genera efectos más potentes en comparación al que provoca en los humanos.