Mascotas

Dejaron de entrenar perros para detectar cannabis en fronteras de Nueva Zelanda

Autoridades explicaron que continúan los entrenamientos para detectar otras drogas como la metanfetamina y la MDMA, así como grandes cantidades de dinero en efectivo

Autoridades de Aduana en Nueva Zelanda han dejado de entrenar a sus perros rastreadores para detectar el cannabis que pasa por la frontera, ya no tienen canes para ese trabajo y es que de 2017, la agencia de protección fronteriza detuvo el entrenamiento.

La revelación se produce tras la noticia de que los perros de la Aduana no están entrenados para olfatear el fentanilo porque es peligroso para ellos; en cambio, recalcaron que continúan los entrenamientos para detectar otras drogas como la metanfetamina y la MDMA, así como grandes cantidades de dinero en efectivo.


Te puede interesar: ¿Con la legalización de la marihuana a dónde van los perros antidrogas?


Tiffany Duke, directora interina de aduanas de la unidad de perros detectores, explicó que los perros eran una parte importante de una defensa en capas en la frontera, que incluía rayos X y búsquedas electrónicas. Sin embargo, su enfoque estaba en el crimen organizado.

El enfoque de nuestra unidad detectora de perros es ubicar productos en la frontera que interrumpirán el crimen organizado y el suministro de drogas ilícitas, como la metanfetamina y la cocaína, así como prevenir el daño social causado por estas sustancias”, sustentó Duke.

Por su parte, la diputada del Partido Verde, Chlöe Swarbrick, quien fue la principal propulsora del proyecto de legalización de la marihuana manifestó que no había evidencia de una «amenaza inminente» de que el cannabis cruzara la frontera, así mismo indicó que aunque en las elecciones pasadas por un mínimo margen rechazaran la legalización, esto no fue motivo para que los departamentos gubernamentales tomaran sus propias decisiones en torno a la planta.

Árticulos relacionados

Back to top button