Mascotas

Consejo Nacional de Suplementos Animales cuestiona la prohibición del CBD en Idaho

La organización considera que la medida lejos de proteger termina por perjudicar a los animales, pues muchos propietarios de mascotas terminarían por acudir al mercado negro, donde las preparaciones no cuentan con ningún tipo de certificado de calidad

Continúan los pronunciamientos para cuestionar la prohibición del CBD para mascotas en Idaho y es que en este estado, las autoridades tomaron esa decisión con una medida que entra en vigencia desde el primero de noviembre. Ante esa situación, diversos sectores piden erradiquen la normativa, los primeros fueron los propietarios de algunas petshops, como Bark n’ Purr Boise, sus encargados alegan que “esta decisión probablemente perjudicará a los animales cuyos dueños ya no podrán acceder a los productos de los que dependen sus mascotas por una variedad de razones de salud y bienestar”.

Ahora, un grupo sostiene que esa prohibición termina por perjudicar a los peludos, se trata de una organización nacional dedicada al bienestar de los animales y las mascotas, específicamente el Consejo Nacional de Suplementos Animales (NASC), el cual sostiene que esa medida solo daña aún más a los animales, debido a que los propietarios ahora optarán por suministrar el producto sin ningún tipo de regulación.

Consideran necesario regular el uso de CBD en mascotas

Los voceros del Consejo sacan a relucir que el aceite de CBD tiene utilidad en el campo terapéutico, solo por citar algunos de sus beneficios, sostienen que puede ayudar a calmar convulsiones en perros y gatos, sin embargo, Idaho es uno de los estados más estrictos para comercializar CBD, al respecto sale a relucir El Código de Idaho 25-2712 (1), el cual establece que es ilegal «fabricar o distribuir cualquier alimento comercial que esté adulterado o mal etiquetado»,

Con base en ello y de conformidad con la ley estatal, así como con la FDA y la AAFCO (Asociación de Funcionarios Estadounidenses de Control de Alimentos), el Departamento de Agricultura del Estado de Idaho mantiene la prohibición sobre el CBD en mascotas.

Pero para el NASC esa postura sitúa a los animales en un peligro aún mayor, pues a su juicio, es necesario contar con una regulación que permita practicar pruebas de análisis que garanticen la seguridad y efectividad del producto, de lo contrario, las personas optarían por preparaciones clandestinas sin ningún tipo de garantía.

«Esta decisión probablemente perjudicará a los animales cuyos dueños ya no podrán acceder a los productos de los que dependen sus mascotas por una variedad de razones de salud y bienestar. También tendrá un grave impacto económico en las empresas de Idaho que fabrican y venden estos productos. Eliminar los productos para mascotas de CBD del mercado allana el camino para una industria del mercado negro de proveedores sin escrúpulos que venden productos cuestionables que podrían terminar dañando a los animales. También puede llevar a los dueños de mascotas a recurrir a productos humanos que no están formulados para mascotas o productos de marihuana que contienen altos niveles de THC» señala el Consejo Nacional de Suplementos Animales a través de un comunicado.


Te puede interesar: Por estas razones el cannabis medicinal en mascotas es diferente al de humanos


En la misiva recuerda que el NASC tiene un doble objetivo, al respecto precisa: «promover la salud y el bienestar de los animales de compañía y caballos que reciben suplementos de salud animal de sus dueños, y proteger y mejorar la industria de suplementos de salud animal«.

Árticulos relacionados

Back to top button