Mascotas

Conforman organización para apoyar la legalización de tratamientos cannábicos en mascotas

En California hay un proyecto de ley que busca legalizar los productos de cannabis para mascotas y permitir a los veterinarios recomendar tratamientos cannábicos. Una propuesta que ya respalda una organización sin fines de lucro. Conoce más a continuación

La Pet Cannabis Coalition, es un grupo procannabis hacia la mascota constituido recientemente entre VETCBD y la organización sin fines de lucro Best Friends, con el fin de apoyar el Proyecto de Ley 1885 que busca legalizar los productos de cannabis para mascotas y permitir a los veterinarios recomendar tratamientos cannábicos.

En caso de aprobarse, el proyecto de ley enmendará el lenguaje plasmado en el marco jurídico existente para que los veterinarios de California no sean sancionados por la Junta Médica Veterinaria del estado por recomendar el uso de cannabis en un animal con un efecto terapéutico potencial o con fines de suplemento de salud.


Te puede interesar: Veterinarios de Michigan ya tienen potestad para hablar de cannabis medicinal


El cannabis puede proporcionar beneficios que cambian la vida y, a menudo, salvan la vida de los animales”, manifestó el veterinario Tim Shu, presidente de Pet Cannabis Coalition y fundador y director ejecutivo de la compañía de terapia basada en cannabis, VETCBD.

Tim Shu, presidente de Pet Cannabis Coalition y fundador y director ejecutivo VetCBD

“Las mascotas y sus dueños merecen tener acceso a productos que puedan mejorar sus vidas, y se debe permitir que los veterinarios brinden orientación sobre dichos productos. Necesitamos deshacernos del velo de la prohibición y abrazar la ciencia si queremos embarcarnos en el camino del progreso. Es por eso que creamos la Pet Cannabis Coalition; para garantizar que haya una defensa política firme en torno a la salud y el bienestar de nuestras queridas mascotas”, agregó.


Te puede interesar: Nevada permite el uso de cáñamo y CBD en tratamientos veterinarios  


Shu y demás representantes de la organización se basan en que los animales pueden beneficiarse de las propiedades terapéuticas del cannabis. Alegan que los cannabinoides como el CBD pueden brindar beneficios a las mascotas que sufren de artritis, convulsiones, ansiedad y otras afecciones.

Poco se habla de cannabis medicinal en mascotas

Si bien, la aprobación de AB 2215 en 2018 técnicamente permitió a los veterinarios discutir el uso de cannabis en un animal con fines medicinales, de ninguna manera aclaró el punto en el que «discusión» se convierte en «recomendación», ante esa ambigüedad, numerosos profesionales de la salud animal prefieren ser reservados y obviar el tema para evitar posibles acciones disciplinarias.

Consciente de ello, los representantes de la Pet Cannabis Coalition se inclinan a favor de la AB 1885 para que los dueños de mascotas puedan hablar abiertamente con los veterinarios sobre tratamientos cannábicos para perros, gatos o caballos y se pueda acceder a los productos de manera legal.

Árticulos relacionados

Back to top button