
El cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC), dos de los principales componentes de la planta de cannabis podrían ser analgésicos efectivos para animales, así lo sugiere un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Texas, quienes realizaron el anuncio luego de observar los efectos de estas sustancias durante un ensayo en fase beta.
“Los resultados sugieren que una dosis correcta de cannabis y opioides puede aliviar el dolor en los animales”, recalcaron los investigadores en el informe presentado en el Congreso de Biología Experimental.
Si bien, el THC produce efectos psicoactivos y los opioides tienden a desarrollar dependencia, los autores del informe dejaron claro que al utilizar ambos derivados del cannabis no aumentan el riesgo de adicción cuando se usan junto con otros opioides en dosis exactas.
Realizaron estudios con CBD y THC en monos rhesus
El equipo llevó a cabo un estudio con monos de raza rhesus, a los cuales le dieron la oportunidad de elegir entre una recompensa alimentaria o una inyección del opioide fentanilo, luego probaron si el CBD y el THC o la mezcla de ambas sustancias afectaban el número de veces que seleccionaban el fentanilo por encima de los alimentos.
Tras evaluar el comportamiento de los monos, corroboraron que una amplia gama de dosis de CBD y THC, tanto solas como en una mezcla, no aumentaron ni disminuyeron el número de veces de selección del fentanilo en monos. “Dar a los animales la oportunidad de elegir entre inyección de drogas o recompensa de alimentos ayudó a replicar de alguna forma las opciones que un usuario puede enfrentar”, explicó Lawrence Carey, coautor del estudio.
Te puede interesar: Suministrarán cannabis a elefantes como terapia antiestrés
A través de ese análisis, los científicos también pudieron ver si responder por alimentos también es útil para estudiar medicamentos derivados del THC y CBD y si producen efectos sedantes, además demostraron que el animal está reasignando el comportamiento de la droga a la elección de alimentos en lugar de simplemente cerrar la puerta para un medicamento debido a la sedación.
Tales hallazgos son significativos y pueden servir de base para futuras investigaciones relacionadas con el cannabis para tratar dolores crónicos en animales, no obste, este primer ensayo abordó la biología experimental y se requiere ir más allá, en tal sentido, los investigadores en la actualidad tratan de identificar si existe un síndrome de abstinencia en bajas dosis de la inyección.
De igual manera, investigan si las dosis en menor cantidad de fentanilo alivian la abstinencia o disminuyen la recaída y el comportamiento de búsqueda de drogas después de los periodos de abstinencia. “Estamos empleando todo lo aprendido con base a los resultados de los animales y los compuestos derivados de la marihuana y determinar si son efectivos o no”, puntualizó Carey en nombre del equipo.