
Desde que Tailandia legalizó el cannabis a finales de 2018, el país avanza en la materia y se realizan distintas investigaciones en torno a la planta, una de ellas y de las más recientes es la alimentación de pollos de granja con hojas de marihuana para conocer su incidencia en el desarrollo de estas aves.
El estudio lo efectuaron representantes del Departamento de Ciencias Animales y Acuáticas de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Chiang Mai, en el norte del país, sus investigadores optaron por alimentar a un grupo de pollos con hojas de cannabis, en particular, recibieron diferentes dosis y formas de la planta, aunque todas en niveles seguros para que no afectaran su salud.
«Como usamos marihuana triturada o mezclada en el agua, la intensidad de los principios activos no es alta», explicaron los autores, quienes al evaluar los resultados expresaron:
«Los pollos que fueron alimentados con cannabis como aditivo alimentario no crecieron más rápido que los controlados, pero tampoco fueron más débiles. Sus organismos se mantuvieron sanos»
Lo más relevante fue que los pollos que consumieron cannabis registraron menos casos de enfermedades, lo que supone una reducción significativa en el suministro de antibióticos en la agroindustria, mientras que la calidad de la carne de los pollos alimentados con cannabis resultó superior a la de los que actualmente reciben altas dosis de antibióticos.
Te puede interesar: Investigadores encuentran más relajado y sano al ganado alimentado con cáñamo
De hecho, aseguran que no quedaron rastros de CBD ni THC en la carne, ni en los huevos de estas aves, un hallazgo significativo para quienes ven con recelo el uso de esta sustancia en animales, tal y como ocurre con la FDA que tiene sus dudas sobre el CBD en animales de producción, pues presume que este cannabinoide pudiera filtrarse en carnes, huevos y leche.
De momento, el estudio tailandés arrojó relevantes resultados preliminares, los cuales fueron compartidos por el equipo de investigación a la agencia de noticias EFE, una de sus principales autoras, la profesora Chompunut Lumsangkul comentó que una vez se confirmen la tesis, la marihuana podría ganar mayor protagonismo en la alimentación de estos animales.