
Las autoridades de Tailandia legalizaron la marihuana con fines medicinales e investigativos. De esta manera, ese país se convierte en el primero del Sudeste asiático en tomar este tipo de decisiones, según informó la agencia EFE.
La medida fue aprobada en el parlamento tailandés por la mayoría de sus integrantes, en particular 166 de los 179 parlamentarios, quienes estuvieron de acuerdo con la enmienda presentada por el gobierno a la Ley de Estupefacientes de 1979.
La reforma también contempla la despenalización del kratom, siempre y cuando sea con fines terapéuticos. El kratom es un árbol propio de esa región, cuyas hojas tienen propiedades estimulante, analgésico y/o narcótico; además el poder legislativo aprobó elevar de 17 a 25 el número de integrantes del Comité de Control de Narcóticos que estará a cargo de aprobar la producción, importación, exportación y posesiones de estas dos plantas.
Enmienda
Con el pronunciamiento del parlamento, la posesión de cannabis o kratom será un acto completamente legal para aquellas personas que cuenten con un certificado emitido por un médico, dentista o especialista en medicina tradicional o indígena, especificó EFE.
Solo falta que el ejecutivo publique en Gaceta Oficial la nueva normativa y de este modo quede sin efecto la disposición anterior que penaliza la posesiones de cannabis hasta con 15 años de prisión dependiendo de las cantidades incautadas, e incluso en otros países del sudeste de Asia, como Singapur, Indonesia o Malasia, prevén la pena de muerte por traficar con estupefacientes, entre ellos, la marihuana.