Legalización

Aprueban producción de cáñamo en Paraguay

La norma establece un máximo de dos hectáreas de producción de cáñamo por familia, también contempla que ingresen a Paraguay las semillas para los ensayos técnicos correspondientes

Paraguay arrancó con muy buenas noticias esta semana y es que el gobierno de ese país autorizó la producción de cáñamo de manera controlada. El pasado lunes, el presidente Mario Abdo firmó el decreto reglamentario que autoriza los cultivos de la planta a partir del próximo año. La medida incluso contempla que productores de la agricultura familiar puedan cultivarla.

La norma establece un máximo de dos hectáreas de producción de cáñamo por familia, también permite que ingresen a Paraguay las semillas para los ensayos técnicos que realizará el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

Se prevé que los ensayos culminen en marzo del año que viene, y en abril iniciar los primeros cultivos en las zonas del país donde las pruebas arrojaron éxito para posteriormente arrancar con el proceso de exportación de semillas en el mercado américano.

Abarca a unas 25 mil familias

El ministro de Agricultura (MAG), Rodolfo Friedmann detalló que unas 25 mil familias agricultoras podrían participar del cultivo del cáñamo industrial, con una posibilidad de dos cosechas al año.

Esa media puede ayudar a beneficiar la economía en la tierra de los guaraníes al comenzar con la comercialización de semillas. De hecho, ya hay varias transnacionales deseosas de celebrar acuerdos, entre ellas, dos empresas brasileñas y una subsidiaria estadounidense interesadas en este tipo de cultivo, que apunta al sector alimentario, de fibras, aceites, y otros productos que se derivan del cáñamo.

El cáñamo es una variedad de la planta cannabis con la particularidad que su nivel de psicoactividad es muy bajo y no genera alteraciones en el organismo, por lo que hoy día existen numerosos productos que utilizan el cáñamo o su semilla como materia prima.

Árticulos relacionados

Back to top button