Legalización

Alimentos y bebidas con cannabis llegan a México

24 suplementos alimenticios, 12 cosméticos, 15 tipos de materia prima y 6 alimentos, comienzan a circular en el mercado mexicano

En total son 57 los productos derivados del cannabis que serán comercializados en México, esto luego que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizara su venta tras evaluar cumplieran una serie de requisitos farmacéuticos y  en efecto, diera su visto bueno, en una primera cohorte, a 38 artículos y posteriormente a otros 19.

24 suplementos alimenticios, 12 cosméticos, 15 tipos de materia prima y 6 alimentos, comienzan a circular en el mercado mexicano y se espera mayor presencias a principios del año entrante, cuando el rubro esté continuamente en estanterías de supermercados, farmacias y tiendas de autoservicio.

Representantes de la industria pronostican que las bebidas energéticas, gomitas e infusiones tengan gran demanda, pues son productos de consumo diario con un novedoso «plus», ya que poseen ingredientes activos del cannabis que proporcionan energía y a su vez un estado de relajación, aunque sus fabricantes aclaran que no poseen el sabor y el efecto alucinógeno de la hierba, debido a que posee menos del 1% del THC.

Mientras los aceites bálsamos y hasta desodorante en roll on, llegan a revolucionar el mercado de los cosméticos por sus compuestos activos de cannabis, los cuales tienen múltiples propiedades naturales y beneficios para la piel.

En cuanto a la materia prima, varias empresas ya cuentan con las respectivas licencias que las autoriza a realizar importaciones, exportaciones y vigilar que se cumplan los estándares adecuados para procesar sus derivados.

De acuerdo a Cofepris, en el ámbito mundial, el valor del mercado de productos derivados de la marihuana superará los 31 mil millones de dólares para el año 2021, y 80 por ciento de ese mercado estará en América del Norte, al cual se suma el país azteca.

Árticulos relacionados

Back to top button