
Los veteranos de guerra canadiense recurren más al cannabis con fines medicinales, así lo reflejó una reciente auditoria, la cual revela que en la última década este personal consume marihuana para lidiar con sus afecciones y el gobierno gasta más al momento de reembolsar este tipo de tratamientos.
Y es que algunas investigaciones sostienen que los cannabinoides pueden ayudar a tratar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), un cuadro que afecta a considerable número de veteranos, luego de vivir episodios traumáticos al prestar servicio militar en escenarios de guerra.
Es por ello que muchos de los diagnosticados con TEPT optan por un tratamiento cannábico para conseguir bienestar, de hecho, la cantidad de exsoldados que solicitan un reembolso del gobierno por las compras de cannabis medicinal aumentó desde unas 100 en 2014, cuando Health Canada introdujo nuevas reglas, a más de 18.000 en la actualidad, según datos gubernamentales.
Bajo esa demanda y mediante auditoria, se determinó que se gastaron en marihuana un total de 156 millones de dólares canadienses (USD 118 millones) en el último año, una cifra superior a la de todos los demás medicamentos recetados combinados.
Te puede interesar: Marihuana ayuda a calmar síntomas del TEPT, según Departamento de Asuntos de Veteranos
Un patrón de consumo que los analistas estiman crezca aún más en los próximos años, pues prevén que el gasto de los veteranos de guerra canadiense en cannabis alcance los 321,5 millones de dólares canadienses (USD 243 millones) para 2026.
«Cada vez más veteranos buscan reembolsos por cannabis con fines médicos, ya sea porque los tratamientos convencionales no logran aliviar su dolor o porque causan efectos secundarios negativos», se lee en el informe de la auditoria, el cual detalló que el 80% de los veteranos usó tres gramos de marihuana o menos por día.