
En India comienzan a surgir distintas propuestas gastronómicas con cáñamo, por ejemplo, Hemp Cafe, un establecimiento situado en Pune, que ofrece sándwiches, café y otros alimentos infundidos con semillas o extractos de esta planta, una idea de Amruta Shitole, un empresario hindú que también cuenta con Ganja Cafe, donde ofrece platillos cannábicos. A la par, una nueva bebida con licor gana popularidad, se trata de Satiwa, una ginebra con cáñamo producida en Goa.
Estas son solo algunas de las muestras que se encuentran en el país, donde el cannabis todavía es ilegal, aunque su uso está arraigado a sus costumbres, pues es de recordar que algunos feligreses fuman marihuana, mientras alaban a sus dioses, otros ingieren una bebida denominada bhang hecha a base de semillas y hojas de cannabis.
El cannabis forma parte de las costumbres hindúes
Tanto es así que una considerable parte de la población consume la planta. De acuerdo a un estudio realizado en 2019 por All India Institutes of Medical Sciences, un grupo autónomo de universidades médicas públicas gubernamentales bajo la jurisdicción del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar, se conoció que alrededor del 7.2% de los hindúes consumieron cannabis en el último año, lo que se traduce en alrededor de 99 millones de personas, es decir, un tercio de la población de los Estados Unidos.
Te puede interesar: El CBD conquista a la India
Mientras que en 2018 Nueva Delhi y Mumbai se registraron como la tercera y sexta ciudades con mayor consumo de cannabis en el mundo en 2018.
Con tales cifras, numerosos empresarios buscan atender este mercado y recurren al cáñamo para operar de manera legal.