
En el mundo de la moda, el cáñamo ya tiene un lugar ganado y es que grandes marcas y diseñadores apuestan por incluir en sus colecciones prendas con esta fibra natural, la cual se caracteriza por ser fresca, traspirable y amoldable, además de una alternativa ecológica, muy valorada hoy día entre los activistas de la industria verde.
Colombia, que se mantiene a la vanguardia, destaca como una importante vitrina de moda en Latinoamérica y como uno de sus máximos exponentes, tiene entre sus propuestas prendas de vestir elaboradas con cáñamo y es que «Hemp Textiles», la división de moda del holding canadiense Flora Growth Corp, empezó a comercializar en tierras neogranadinas este tipo de ropa bajo la marca Stardog Loungewear.
“Se trata de una apuesta con la cual la compañía espera echar por tierra el estigma de la planta y aumentar sus exportaciones a Estados Unidos”, comentó el gerente General de la compañía, Nicolás Vásquez, quien explicó que la firma se interesó en el mercado colombiano porque ven en él un potencial, pero también un reto debido a que todavía hay muchos estigmas sobre la planta por pertenecer a la familia de la marihuana.
La propuesta en moda ecológica
Todo un reto que se ve materializado en su primera colección que incluye tapabocas, sacos, camisetas, pantalones y zapatos, con precios que oscilan entre los 7 y 100 dólares americanos. Las piezas inicialmente estarán disponibles en dos tiendas físicas de Bogotá y a través del sistema de ventas en línea.
Sus diseñadores explican que la materia prima se obtiene en Turquía y Asia, pero se tiene previsto que a mediano plazo se pueda abastecer del cáñamo cultivado en Colombia, a través de un proceso de transformación, en el cual se aprovecha el tallo de la planta, se extrae su fibra más larga y fina, se retira un componente llamado lignina y se hace el hilado para posteriormente pasar a la tejeduría.
Te puede interesar: Lanzan nuevo perfume con cannabis entre sus ingredientes
“El resultado son prendas cómodas, que están pensadas para ser utilizadas toda la vida porque su resistencia es similar a la del nylon, con la particularidad que la tela es natural y completamente ecológica”, recalcan sus diseñadores.