
Durante la pandemia, mientras muchos se quejaban por la recesión económica que traería los confinamientos impuestos, otros aprovecharon para crecer, tal es el caso de CBDbies, una firma con sede en México de productos con CBD que se expandió durante esa temporada.
CBDbies inició como un emprendimiento de 2018 por parte de Janis White, quien tuvo acercamiento con el CBD en 2015 cuando recurrió a la sustancia para ayudar a un familiar que estaba enfermo, luego en 2018 se le ocurrió preparar en su cocina unas gominolas caseras con CBD y allí comenzó todo.
Hoy día es una gran compañía con sede en Tulum, Quintana Roo, desde donde elabora gominolas, gotas, cápsulas y bálsamos, los cuales despacha a todo el país desde finales de 2018 cuando en el territorio mexicano aprobaron el uso de cannabis para usos medicinales.
Te puede interesar: Así opera una tienda legal de cannabis en España
“La idea de sacar esta empresa fue para presentar nuevas alternativas naturales, con el fin de que los consumidores puedan encontrar esas herramientas e incrementar su calidad de vida”, explica la fundadora. “La idea es brindar, ayudar o apoyar a quienes estuvieran buscando mejorar su calidad de vida en cualquier situación”, agrega.
Hablan sobre CBD y sus beneficios
El interés no es solo vender y generar ganancias, sino también educar a la población sobre la composición del CBD y sus efectos, puesto que en el país todavía hay desinformación sobre la sustancia, y por derivarse del cannabis, tienden a pensar que es nocivo, cuando la realidad es que genera reacciones positivas en el organismo.
Las ventas de 2019 a 2020 se incrementaron 80%. En 2020 cayó la pandemia y mientras muchos pronosticaban una recesión, a CBDbies creció 108% en el período de un año y es que, en ese tiempo, creció la demanda de remedios naturales para manejar el estrés, ansiedad, miedo o insomnio y encontraron en el CBD una buena opción
Esa tendencia de crecimiento continúa en la actualidad. “Cada año tenemos mejores ventas y mejores utilidades. Hemos estado creciendo sin parar y han sido crecimientos altos año por año”, declara Janis White.
¿Cuáles son sus claves para lograr el éxito?
La fundadora reconoce que no ha sido fácil, en ese sentido revela claves que le han permitido sortear obstáculos y seguir en el camino. “Algo que ha sido parte de nuestra estrategia exitosa es que siempre sabemos cuándo tenemos que virar. Cuando trabajas dentro de un marco legal que está gris, tienes que ir trabajando conforme las cosas se van moviendo. Conforme estas áreas grises se van aclarando u oscureciendo, y dependiendo de la información que vamos creciendo, vamos adaptando las estrategias legales y comerciales. En esta industria no hay espacio para el miedo, el juego cambia como el ajedrez y hay que reajustar ideas”, revela.
Te puede interesar: Mira cómo emprende una marca de cannabis en Colombia
Otra complicación es al momento de proveerse de materia prima, pues debido a que en el país aún no se permite la siembra y cosecha de cannabis, se ven obligados a importar del extranjero con los debidos certificados de calidad.
Ahora bien, en vista que está en puertas una regulación de la marihuana lúdica, las reglas pueden cambiar seguramente con mayor libertad, lo que seguramente beneficiará a la industria cannábica en general.