
Hace unos meses la compañía Apple anunció que realizaría cambio en sus políticas de uso y volvió a permitir la instalación e interacción de aplicaciones sobre cannabis en sus I-phone. La medida benefició tanto a usuarios, como a empresas de cannabis.
Mediante las apps, los propietarios de estos teléfonos pueden realizar pedidos y comprar sin tener que ejecutar la operación a través del navegador web móvil, con esa metodología, los usuarios se han interesado más en productos y los ofertantes se han esmerado por una atención eficiente a través de un canal directo.
Esa alternativa ha provocado que las ventas se incrementen y esto por su puesto agrada a los empresarios que ven una manera diferente de llegar al consumidor sin tener que acudir a una tienda, por su parte, el consumidor resulta satisfecho, pues desde su dispositivo puede efectuar su transacción desde casa u oficina.
Apps sobre cannabis
«Para el usuario que busca específicamente cannabis para comprarlo … ahora pueden ir a la App Store de Apple y buscar una aplicación para encontrar y comprar marihuana, mientras que antes no estaba disponible», explicó Justin Dean, director oficial de tecnología de WM Technology, la empresa matriz del directorio de dispensarios de cannabis y la plataforma publicitaria Weedmaps, empresa que, por cierto, tiene su aplicación actualizada.
Te puede interesar: Productos con cáñamo entre los favorito en las compras online
Un servicio que hasta hace poco no se podía hacer, pues Apple mantenía la prohibición sobre este tipo de apps, al igual que su rival Android, el cual hasta la fecha todavía veta a las aplicaciones cannábicas, mientras que la firma de la manzana mordida deja claro que solo lo permite en aquellas regiones de los Estados Unidos donde la marihuana recreativa está permitida.