
El gigante del software Microsoft en su línea de acción prevé un desarrollo sostenibles y de este modo ser amigable con el medioambiente, como parte de ese trabajo, se fijó en el cáñamo, pues en vista que la planta tiene la capacidad de absorber carbono, planea levantar estructuras con este material de origen vegetal.
Micrsoft basa su interés en una investigación producida por el Carbon Leadership Forum de la Universidad de Washington, la cual recopila información de la literatura existente sobre materiales sostenibles y donde se señala que el hormigón se puede reemplazar por piezas naturales que almacenan carbono, incluidos hongos, algas, cáñamo, paja y tierra llana.
Te puede interesar: El cáñamo entre los materiales favoritos de la industria verde
Algunos pueden pensar que por su origen y composición estos materiales pueden ser riesgosos ante entornos vulnerables al fuego, pero previas investigaciones han demostrado que el hempcrete, una especie de bloque concreto mezclado con fibra de cáñamo es completamente seguro.
“Estos materiales merecen un entusiasmo realista y son dignos de inversión para ayudar y acelerar su creación de prototipos, escalado, fabricación y uso comercial en la cadena de suministro de la industria de la construcción”, subraya el informe.
Con base en ello, Microsoft invierte en CarbonCure, estos son solo los primeros pasos de la firma que se ha propuesto en convertirse en una corporación con carbono negativo para 2030 y eliminar todo el carbono emitido por la empresa para 2050, ¿logrará el objetivo?