
Más del 40% de los conductores que declararon haber consumido alcohol y cannabis conducen bajo los efectos de una o ambas sustancias, según revela la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud realizadas entre 2016 y 2019.
En la consulta, utilizaron datos de más de 34,000 conductores que respondieron a preguntas sobre su consumo de drogas y hábitos de conducción, de esta forma se conoció más de la mitad de los participantes informó que no había conducido bajo la influencia del alcohol o el cannabis, mientras que el 42.3% dijo que lo había hecho
Al indagar en la frecuencia, un 8% de los participantes declaró haber consumido alcohol diriamente, y casi el 20% consumió cannabis a diario, en tanto que cerca del 28% de los encuestados indicó haber consumido simultáneamente ambas sustancias, lo que el estudio definió como «consumir marihuana o hachís al mismo tiempo o en las dos horas siguientes a su último consumo de alcohol».
Te puede interesar: ¿Cuál es el criterio de Canadá sobre el uso de marihuana y el manejo?
Los autores precisaron que aquellas personas que consumían simultáneamente cannabis y alcohol, tenían casi tres veces más probabilidades de conducir bajo los efectos del cannabis, y tres veces y media más de conducir bajo los efectos de ambas drogas.
Al detallar el consumo por grupo social, encontraron que el 57% y el 68% eran hombres de raza blanca, con ingresos familiares de 40,000 dólares o menos y vivían en un estado donde el cannabis medicinal era legal.
Advertencia sobre el consumo de marihuana y el manejo
El estudio publicado en la revista American Journal of Preventive Medicine, alerta que las actividades funcionales pueden verse comprometidas bajo el efecto del cannabis y aún más, si se mezcla con alcohol, por tal razón, la profesora de la Escuela de Salud Pública de Yale y expresidenta de la Asociación Estadounidense de Salud Pública, Linda Degutis recomienda: “Si consumiste cannabis o alcohol recientemente y estás pensando en conducir, pide a alguien que no esté intoxicado que conduzca. También puedes utilizar el transporte público o simplemente no viajar si no es imprescindible”.
Es oportuno sacar a relucir un reciente estudio del Centro para la Investigación del Cannabis Medicinal de la Universidad de California en San Diego y publicado en JAMA Psychiatry, el cual concluyó que las personas pueden manejar cuatro horas después de haber fumado un porro, aunque deja claro que se requieren mayores investigaciones, pues cada individuo reacciona de manera diferente al cannabis, e incluso, algunos pudieran presentar THC en su organismo sin comprometer sus actividades funcionales.