
Arley Mendez, el pesista chileno, quien dio positivo en un test de marihuana antes de acudir a la cita olímpica en Tokio, logró participar en el evento deportivo y tras su actuación se desató una polémica, pues el atleta anunció su retiro e indicó que recurre a la marihuana para aliviar sus dolencias y episodios de depresión.
“Esto es una mierda. Tomé la decisión de retirarme del levantamiento de pesas, del deporte. Voy a dedicarme a otras cosas. Me iba a retirar hace tiempo, pero tengo que alimentar a mi familia. Este es mi trabajo. Me gusta competir, pero estoy sufriendo mucho», manifestó el pesista a los medios de comunicación luego de su debut en Tokio 2020, donde no obtuvo un buen rendimiento.
Te puede interesar: ¿Incide la marihuana en el rendimiento deportivo?
El atleta explicó que tras sus intensos entrenamientos y las exigencias deportivas padece serios dolores corporales y ve en el cannabis una opción para calmar el dolor. “Son muchas complicaciones, dolores, ya no me siento a gusto. Voy a dedicarme a otras cosas, a salir adelante, pero pesas no haré más», acotó.
También confesó que las constantes presiones de las competiciones le han desatado una depresión al punto que consumió marihuana intencionalmente cercanos a los días en que se realizaban los test antidoping. “Fumé marihuana un día antes, lo hice adrede. Llevo meses que estoy cansado de esto, estoy sufriendo mucho con dolor, depresiones. No aguanto más. Espero que me entiendan», concluyó.
La relación del cannabis con el deporte
Es oportuno resaltar que los atletas profesionales suelen sufrir lesiones y múltiples dolencias, producto de los constantes entrenamientos o en ocasiones, situaciones de fuerza, como en el caso de levantamiento de pesas. Pero no solo en lo físico se pueden ver afectados los deportistas, también en lo mental, pues previo a competencias muchos de ellos experimentan episodios de estrés, ansiedad y en general un cuadro depresivo.
Te puede interesar: Cuestionan a la Agencia Mundial Antidopaje por restringir el uso de cannabis
Ante esos síntomas es necesario recobrar la salud física y mental mediante terapias y el cannabis, aunque cuestionado por ciertos sectores, puede surtir efectos positivos en el plano medicinal, pues la planta tiene un potencial antiinflamatorio y ansiolítico que ayuda a combatir las dolencias y las situaciones de ansiedad.