Estilo de vida

Latinoamérica también quiere las «weedings» o bodas cannábicas

Una fiesta donde la novia porta un ramo de cannabis y los invitados tienen la posibilidad de degustar platillos elaborados con la planta, e incluso una zona habilitada donde pueden fumar los que así lo deseen, todo esto en un ambiente decorado con la hierba

Una fiesta donde la novia porta un ramo de cannabis y los invitados tienen la posibilidad de degustar platillos elaborados con la planta, e incluso una zona habilitada donde pueden fumar los que así lo deseen, todo esto en un ambiente decorado con la hierba.
Latinoamérica sigue la tendencia estadounidense y busca dar paso a las «weedings», bodas donde el tema central es la marihuana, sí así como lo lee, una recepción donde la novia porta un ramo de cannabis y los invitados tienen la posibilidad de degustar platillos elaborados con la planta, e incluso una zona habilitada donde pueden fumar los que así lo deseen, todo esto en un ambiente decorado con la hierba.
El concepto surgió hace poco tiempo en algunas entidades de los Estados Unidos, como California y Colorado, donde las autoridades han despenalizado el consumo recreativo de la hierba, desde entonces comenzaron a realizarse este tipo de eventos hasta volverse populares en esa región.
De hecho, existen agencias especializadas que se dedican a organizar este tipo de nupcias y entre sus servicios ofrecen el suministro de cannabis, tanto para la decoración, como para la mesa de alimentos, la barra libre y hasta en el pastel o torta de bodas. 
Ahora Latinoamérica comienza a ver este tipo de eventos y busca implementarlos, claro está que primero debe enfrentar el marco legal, pues en algunos países está completamente prohibido el uso de la marihuana, mientras en otros han discutido el tema desde el plano jurídico para regular la materia.
En Colombia ya hay empresas interesadas en ofrecer las «weedings» completamente legales con los cuidados y detalles especiales que requiere una fiesta de matrimonio, de momento trabajan para obtener los permisos, ya que en el país neogranadino está permitido el uso del cannabis con fines medicinales y científicos, pero no recreativos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En un mundo de posibilidades por qué no muy pronto tener en Colombia matrimonios cannabicos , todo dentro de la legalidad y la elegancia que un evento tan importante para una pareja y sus invitados trae!!!! En eso estamos proyectando nuestro presente una empresa con los mejores eventos #cannabicos… #cannabisculture #cannabisevents #cannabisparty #cannabisfriendly #cannabislife #cannabisstyle #cannabisworld #justmarried #cannabismarried #eventoscannabicos #cannabiseducation #cannapreneur #cannabisentrepreneurs #cannabiswoman #mujerescannabicas #colombiacannabisexperience #colombiacannabistour #cannabisindustrial #matrimonio #farm #ecologic #cannabistourism #cannabisyoga #cannabismeditation #novias #cannabisgourmet #cannabiswine #cannabiscoffee

Una publicación compartida de Colombia Cannabis Tour © (@colombia_cannabis_tour) el

Árticulos relacionados

Back to top button