
Existen similitudes entre el uso de vapeo de nicotina y cannabis en adolescentes y adultos jóvenes, según reciente estudio publicado en JAMA Network Open, donde se concluye que ambas sustancias se usan al mismo ritmo. Los autores tomaron en consideración la edad, el nivel de educación de los padres, el género, la raza y la etnia para evaluar la tasa de uso de nicotina o cannabis al momento de vapear.
Muchos de los consultados dijeron haber consumido ambas sustancias, y los que informaron haber usado vapeo de nicotina a una edad más temprana, también admitieron haber consumido cannabis.
Adolescentes y jóvenes participaron en la encuesta
La encuesta, bajo la metodología autoinformada, fue aplicada a estudiantes de escuelas secundarias en Los Ángeles en entrevistas de seis meses a medida que pasaban por sus últimos dos años de escuela secundaria, luego uno o dos años después de terminar la escuela secundaria.
Tras la consulta, se conoció que los niños tenían más probabilidades de vapear la nicotina durante la adolescencia en comparación con las niñas. También se evidenció que las personas identificadas con hispanos y latinos tenían menos probabilidades de comenzar a usar cannabis o vapores de nicotina durante la adolescencia. De todos los participantes encuestados y preguntados, el vapeo de nicotina y tabaco estaba al día. Aquellos que afirmaron vaporizar más tabaco, en general, también vaporizaron más cannabis.
Te puede interesar: El peligro no es vapear, sino la sustancia a utilizar
Para llegar a esas conclusiones, los investigadores aplicaron “el modelado de mezcla de crecimiento (GMM por sus siglas en inglés) que se utilizó para identificar trayectorias latentes de uso de vapeo y se usó GMM paralelo para evaluar la co-ocurrencia de trayectorias de vapeo de nicotina y cannabis”.
En general, la investigación revela que el vapeo de cannabis y tabaco se realiza a un ritmo similar tanto en adultos jóvenes como en adolescentes y la razón se debe a que ambas sustancias son legales en muchos estados y vapearlas es una forma relativamente sutil de consumirlas antes de cumplir la mayoría de edad o en áreas donde no se permite fumar.