
“Cannabis 101”, es el nombre del curso sobre cannabis que imparte desde el 8 de noviembre la profesora afiliada de la Universidad Pública de Denver, Shannon Donnelly, quien promueve el programa formativo a través de la Escuela de la Hospitalidad de ese recinto universitario, con la intención de normalizar las carreras universitarias relacionadas con la industria cannábica.
De esta manera, los participantes aprenden sobre las industrias del cannabis medicinal y recreativo, el funcionamiento interno de un dispensario, los diversos productos que se venden, los aspectos legales del cultivo, la distribución y la posesión, e incluso, la gastronomía cannábica.
“Los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar con la cocina usando CBD. Comenzamos con un aislado de CBD que cumple con los requisitos federales y que no contiene THC en absoluto», explicó Shannon Donnelly, quien también ocupa el cargo de Navegador de Procesos de Cannabis para la ciudad y el condado de Denver.
Te puede interesar: ¿Qué propósito tiene el aceite de CBD en la gastronomía?
La facilitadora detalló que a los participantes se les enseña cómo infundir aceite vegetal con CBD, y después de dominar esa preparación, comienzan a experimentar con diferentes recetas, siempre y cuando estén ajustadas al marco legal vigente en la localidad.
Formación integral en cannabis
Donnelly asegura que, bajo esa metodología, las clases constituyen una exploración legítima al mercado legal del cannabis y sus participantes adquieren un perfil integral que les permite trabajar con empresas ligadas al sector, tales como manufactureras de productos derivados de esta planta, dispensarios, chef especializado en cocina cannábica, budtending, entre otros cargos.
Te puede interesar: Estudios en marihuana: Una carrera con futuro
«Clases como esta nos permiten a nuestros estudiantes y a mi darnos cuenta de que hay un camino para ellos en esta industria, que es lo que necesitamos», puntualizó Donnelly.