Estilo de vida

Grayson Hart busca ayudar a sus colegas deportistas con CBD

La estrella del rugby se vio un tiempo atrapado en los opioides, decidió probar el CBD y sintió mejoras, así que fundó su propia empresa y ahora busca ayudar a otros deportistas

El legendario jugador de rugby, Grayson Hart, conocido por su destacada actuación en el equipo Bedfor Blues, mientras brillaba en su carrera deportiva también conocía el lado oscuro y es que comenzó a recurrir a los opioides para tratar las distintas lesiones que comúnmente padecen en este deporte.

Hart comenzó con diversos analgésicos y antiinflamatorios para sobrellevar sus dolencias y al mismo tiempo poder estar en el terreno de juego hasta llegar a fármaco potentes compuestos con oxicodona, hidrocodona, codeína, morfina y heroína.

Un trance muy común entre atletas de disciplinas deportivas como el rugby, fútbol americano, hockey y lucha, pues durante su carrera padecen una serie de lesiones y dolores musculares que lleva a muchos a refugiarse en los opioides.


Te puede interesar: CBD es una buena opción para la recuperación del atleta


El problema es que a medida que se usa este tipo de fármaco, aumenta su tolerancia y también las dosis, lo cual lo hace muy peligroso, pues una sobredosis puede llevar a la muerte.

Hart se dio cuenta del riesgo que representaba e indagó en otras opciones. «Definitivamente estaba en el camino a un lugar oscuro. Lo sabía, así que comencé a buscar una alternativa», relató.

CBD una alternativa frente a los opioides

En esa búsqueda, Hart se topó con el cannabidiol (CBD), la sustancia no psicoactiva presente en el cannabis, que tiene propiedades antiinflamatorias y algunos deportistas ya han utilizado

Entonces probó un aceite de CBD y le fue muy bien, por tal razón quiso ir más allá y el año pasado a sus 31 años de edad optó por fundar una compañía de CBD en el Reino Unido llamada “Pure Sport CBD”.

La compañía de Hart fue la primera marca de CBD certificada por el Grupo de Control de Sustancias Prohibidas (BSCG, por sus siglas en inglés), pero, como todo lo relacionado con el cannabis, puede ser una venta difícil, aunque con el paso del tiempo se comprenden sus beneficios y las autoridades tienden a regularla e incluso la Agencia Mundial Antidopaje excluyó el CBD de la lista de sustancias prohibidas.

Actualmente, desde su compañía considera que puede ayudar a otros atletas, brindando una alternativa natural y saludable a los atletas que consumen opioides.

Árticulos relacionados

Back to top button