
La expansión del coronavirus en distintas regiones del mundo ha conllevado a las autoridades de numerosos países a decretar una emergencia sanitaria y entre las medidas implementan una cuarentena social, una alternativa que permite mantener a las familias a salvo y contrarrestar la propagación del virus.
Con ese objetivo se creó una campaña mundial denominada «Quédate en casa«, la cual nosotros apoyamos e invitamos a más personas a unirse, aunque hay quienes son renuentes por considerarlo aburrido, algo completamente lejos de la realidad, pues quedarse en el hogar resulta una grata experiencia, solo depende de ti y las actividades a realizar, procura hacer aquello que te guste y a la vez sume a tu vida.
Libera tensiones
En el escenario actual, muchas personas suelen experimentar episodios de ansiedad al estar encerrados, otros padecen pánico al enterarse de los titulares noticiosos de estos días, para paliar esos síntomas, nosotros recomendamos una rutina de ejercicios o yoga, lo cual permite la relajación y si eres una de esas personas que en su estilo de vida incorpora el cannabis, entonces te invitamos a animarte y hacer un poco de ganjayoga.
El GanjaYoga es una actividad que incorpora unas cuantas caladas de porro sumadas a una sesión de yoga, la disciplina es a tal nivel que existen instructores certificados para impartir estas prácticas en países como Canadá, Estados Unidos, México y Colombia.
Te puede interesar: Ganja-Yoga: Una práctica para la relajación total
Debido a que en estos momentos se deben evitar grandes grupos, te sugerimos hacerlo en la comodidad de tu casa ya sea solo o con otros compañeros, sin llegar a un número muy grande de participantes, si te animas, entonces debes destinar 90 minutos del día a practicarlo. Para ello, ubica un lugar de la vivienda que te genera armonía, tal vez un jardín y si no cuentas con un área externa, opta por una habitación limpia y ordenada, donde ni ruidos, ni objetos interfieran, además busca una esterilla y de manera opcional un fondo musical con sonidos de la naturaleza.
Una vez tengas el espacio, prepárate con ropa cómoda de tipo deportiva que permita la flexibilidad de tu cuerpo, arma un porro preferiblemente con una cepa de tipo índica que crea un estado de relajación y enciéndelo, mientras liberas tu mente, pero no lo fumes todo, deja una parte para el final de la sesión, durante las caladas inhala y exhala profundamente, luego de esto, procede a realizar el ciclo de posturas, comienza por las más básicas que permiten el estiramiento del cuerpo y luego ve por las más complejas, sin llegar a forzar tu organismo y manteniendo en todo momento el manejo de la respiración.
Finiquita la rutina con el porro restante y cumplidos estos pasos, seguramente sentirás un equilibrio entre cuerpo y mente, donde no hay cabida para la angustia, la zozobra ni el estrés.