
El de la imagen es Aritz Aranburu, un conocido surfista profesional de origen español conocido por titularse campeón de Europa en 2007, justamente por sus destrezas en las olas, actualmente asegura que el CBD lo ayuda a surfear mucho mejor.
Aranburu cuenta que descubrió el CBD hace cinco años en Hawái, donde acostumbra a pasar las temporadas de invierno para entrenar y buscar surfear la Banzai Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, en esas andanzas, sufrió una caída que lo lastimó y lo llevó a ser tratado en la casa donde se alojaba. Con miras a su recuperación, le recomendaron el CBD.
«El dueño de la casa me dijo que me tratase con CBD. Desconocía lo que era, así que pregunté. La cara que puse cuando me aclaró que se trataba de un compuesto del cannabis me hizo fruncir el ceño. ‘¡Yo no tomo de esas cosas!’, le dije. Me explicó cómo funcionaba y entendí que me podía ayudar. Lo probé, me gustó y desde entonces he recurrido a él», relata el surfista vasco.
Te puede interesar: Deportistas extremos también recurren al CBD
El deportista se repuso y dado el bienestar que sintió, decidió continuar con el consumo de la sustancia con la particularidad que llevaba el producto de los Estados Unidos hasta España, donde anteriormente no se comercializaba hasta hace poco cuando la sustancia ganó popularidad.
Embajador de CBD
El surfista pasó de consumidor a embajador de una marca de CBD y es que hace unos meses recibió la llamada de Telmo Güell, fundador y director de The Beemine Lab, una empresa que nació en 2018 con la intención de ser un proyecto social para fomentar la apicultura y posteriormente incursionó en la cosmética y fusionó las propiedades del CBD y la miel.
«Rastreamos el mercado. Vimos que Estados Unidos, Asia y Oceanía ya comercializaban productos parecidos, pero no había nada así en Europa. Trabajamos con una red de expertos y elaboramos una serie de productos que hemos patentado y que nos han metido en la rueda. Los contactos nos llevaron al mundo del deporte y ahí fue donde conocimos a Aranburu», recalca.
El atleta comenta que se trata de una fórmula exitosa basada en ingredientes naturales. «Siempre he preferido la medicina natural a la química. Al principio sólo utilizaba el CBD para el tratamiento de lesiones o después de días con mucha carga, pero poco a poco lo he ido incorporando en mi rutina diaria«, puntualiza.
CBD ayuda al atleta
Asegura que los productos con CBD son de gran ayuda para la recuperación del atleta. «Todos los deportistas de élite tenemos lesiones crónicas. En mi caso siempre he padecido fuertes dolores en las cervicales. El confinamiento me sirvió para hacer un trabajo de rehabilitación potente, pero el tratamiento con CBD me está ayudando a mantener ese equilibrio necesario. Me relaja mucho, me quita mucha tensión. En mi rutina no pueden faltar los estiramientos, la meditación y el CBD», resume.

La razón es que el CBD contiene múltiples vitaminas, minerales y ácidos grasos, una composición natural saludable para el organismo, donde actúa como analgésico, antiinflamatorio y ansiolítico, además ayuda a estimular el apetito o conciliar el sueño, facilitando el descanso y la recuperación.
Te puede interesar: Checa la lista de atletas que incluyen CBD en su estilo de vida
Dado sus aportes, la Agencia Mundial Antidopaje ya no tiene el CBD entre la lista de sustancias prohibidas y los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos podrán utilizarlo sin temor a ser sancionados.
«Cuando me enteré de que el surf entraba en el programa olímpico dejé de utilizar el CBD. No quería que un positivo me impidiera competir en una cita tan importante y que para los españoles sería histórica. Al ver que pasaba a ser una sustancia aceptada me alegré y volví a usarlo. Me gustaría que la gente lo probara y sacara sus propias conclusiones antes de juzgar«, dijo para finalizar.