
Con la legalización del cannabis, la planta se ha convertido en un musculo económico, e incluso, fortalece a otros sectores como el turismo y es que un considerable número de viajeros se movilizan a determinados destinos para disfrutar de la marihuana.
Tanto es así que, en Estados Unidos se espera que el sector alcance un valor de 90,000 millones de dólares para 2026 y, según una investigación realizada el año pasado, casi el 20% de todos los estadounidenses adultos se consideran viajeros motivados por el cannabis, es decir, se interesan constantemente por las actividades cannábicas durante sus vacaciones.
Te puede interesar: Cuatro ciudades para disfrutar del cannabis en EE. UU.
El mercado se ha percatado de ello y cada vez surgen más marcas de estilo de vida con productos para captar viajeros, por citar algunos ejemplos, dispensarios con derivados del cannabis para la recreación o el bienestar o restaurantes o cafés especializados en gastronomía cannábica
Te puede interesar: Conoce Lowell Cafe y su propuesta cannábica
De acuerdo a los analistas, este tipo de propuestas comerciales continuará creciendo en los venideros años para satisfacer a este importante sector que también se expandirá con el pasar del tiempo y estará integrado por un público heterogéneo en edad, género, raza, educación y condición social.