
14 22 “la marca del León” es una empresa de origen familiar, con sede en Buenos Aires, Argentina, fundada en 2002 como parte de un emprendimiento que surgió tras la crisis política y económica del país sureño, desde entonces el grupo tiene una distribuidora de parafernalia cannabica que actúa también en el segmento de la tabaquería, la tienda de cultivo y afines.
Actualmente en su portfolio figuran las marcas: Cannamama; 4Hemp Rolling Papers; TOP Grinder; 14 22 Beer and Weed y Smoker Life Style, entre sus planes se encuentran dos proyectos, uno de ellos llamado «Aluga-se», en portugués, que busca alquilar prensas para extracción de Rosin y la otra, una Liga Nacional de Copas Cannábicas que busca profesionalizar y conformar el concurso y sus participantes.
Cannamama es una empresa que produce, vende y asesora con respecto a sus productos, hechos con cannabinoides como el THC y CBD, pero también con CBN y CBG. En Cannamama están desde aceites para uso medicinal, hasta productos de belleza y bienestar de diferentes tipos, como shampoos, cremas y aceites para masajes todos conteniendo extracto de cannabis.
Te puede interesar: Conoce las proyecciones de la industrial del cannabis en Argentina
«No somos una simple distribuidora, si no somos un movimiento de acción dentro de la cultura cannábica. Sea por medio de incentivo a emprendimientos cannabicos, acciones culturales y asesoramientos. Nos toca desarrollar la cultura del trabajo en nuestro país por medio del trabajo y sin alejarnos del activismo y de los movimientos de cambio necesarios en las leyes» manifiesta Leandro Ayala, director del grupo 14 22.
Tal emprendimiento representa un aporte para el país, pues genera 17 puestos de trabajo de forma directa y factura entre 10 y 11 millones de pesos al mes. Su catálogo ya supera los 3,000 ítems, tanto nacionales como importados.
“Somos la empresa de la industria del cannabis más federal del país por recorrer miles de kilómetros por toda nuestra nación, llevando cultura cannábica y pregonando la cultura de trabajo; persuadiendo a otros emprendedores cannábicos y apoyando con recursos la economía social del sector», acota Ayala.
Referencia en Argentina
Además de las ideas comerciales, el fundador de 14 22 se ha interesado en construir un gremio que abogue por los derechos del sector, en ese sentido, en 2019 conformó la representación argentina que se unió a la Confederación Cannábica de la cual forman parte Brasil, Colombia, Chile, China, España, México y Uruguay.
«El tiempo pasó y logramos cruzar fronteras, donde el grupo 14 22 es reconocido en toda Sudamérica y contamos con alianzas estratégicas en países hermanos, así como también en Rusia y mismo en la República Popular China. Nuestra misión es establecer relaciones entre los actores: empresarios y emprendedores del sector aportando desde siempre, todo tipo de eventos y encuentros”, comenta.
Te puede interesar: Mira cómo emprende una marca de cannabis en Colombia
Dada su idea que se materializó en 2002, cuando en el sur el cannabis era un tabú, 14 22 innovó y se convirtió en un pionero que abrió paso a la industria, donde actualmente es un referente para quienes forman parte del sector o están dando sus primeros pasos.