Estilo de vida

Charlotte´s Web llega a la MLB para patrocinar productos con CBD

EnTras la alianza, la MLB se convierte en la primera en la primera liga en respaldar un producto de CBD con su logotipo

La MLB, primera Gran Liga Deportiva Profesional de los Estados Unidos se asocia con la conocida marca Charlotte´s Web para patrocinar el CBD, de esta forma a lo largo de la temporada se verá la promoción de productos con CBD derivados del cáñamo.

Ya en junio, la Major League Baseball había permitido a los equipos que forman parte de la organización, buscar patrocinios con empresas de CBD que tuvieran la certificación NSF para el deporte y ahora va más allá, pues se convierte en la primera liga en respaldar un producto con su logotipo.

De esta forma, es posible aumentar la visibilidad del CBD entre los atletas profesionales, los aficionados y las comunidades, un producto que puede ser de gran utilidad entre sector, pues ya es conocido que la sustancia contribuye a la recuperación del atleta, al disipar el estrés y la ansiedad, así como a dormir mejor.


Te puede interesar: Cinco beneficios del CBD en el deporte


«Como líder en la categoría de CBD, con productos que proporcionan beneficios para la salud y el bienestar, Charlotte’s Web es una adición bienvenida a la familia de la MLB, que representa una asociación histórica en el béisbol y el deporte», expresó Noah Garden, Director de Ingresos de la MLB, «los productos de Charlotte’s Web que reciben la designación NSF Certified for Sport han cumplido con los más altos estándares de seguridad y pueden promocionarse en los eventos y plataformas mediáticas de la MLB”, agregó.

Bajo ese protocolo, la MLB ayudará a lanzar Charlotte’s WebTM SPORT – Daily Edge, la primera tintura de cáñamo de amplio espectro certificada para el deporte por la NSF.

El CBD se populariza en el deporte

“Estamos entusiasmados con las posibilidades que ofrece esta asociación a medida que el CBD se convierte en una parte más adoptada del régimen de salud y bienestar de nuestros jugadores y aficionados», recalcó Graden.

La alianza a su vez, permite normalizar el CBD al mundo deportivo, pues anteriormente la sustancia era vista con recelo por originarse del cannabis, luego evidenciaron que no era intoxicante, por el contrario, notaron que es de gran ayuda para los deportistas, de hecho, la Agencia Mundial Antidopaje permite su uso.

Árticulos relacionados

Back to top button