
Marihuana y deporte, un tema que llamó el interés de mucho luego que la corredora estadounidense Sha’Carri Richardson fuera suspendida de los Juegos Olímpicos por dar positivo en un test de marihuana, desde entonces retumbó la gran pregunta ¿incide el cannabis en el rendimiento deportivo?, pero al indagar en el tema, persiste la duda, debido a que hay poco material, muchas de las investigaciones son de vieja data, e incluso, de tiempos en los cuales la planta estaba prohibida.
Por tal razón, representantes de la Universidad de Boulder Colorado anunciaron la puesta en marcha de un estudio para determinar si puede mejorar o no el rendimiento físico de los atletas, muy oportuno en la actualidad cuando más regiones se apuntan a la legalización.
Metodología
La profesora Angela Bryan se encargará de supervisar una investigación de uno de sus alumnos ya graduados, quien se propone a captar voluntarios para que se sometan a la evaluación. Los participantes deberán correr en una cinta caminadora después de haber consumido un producto de cannabis a base de THC, así será posible medir la velocidad y desempeño bajo el efecto psicoactivo.
Esa práctica la prevén llevar a cabo en un laboratorio móvil, puesto que dentro de las instalaciones de la universidad no está permitido el consumo de cannabis. «Podemos conducir hasta la casa de un participante, hacer algunas evaluaciones de referencia, hacer que vayan a su casa, usen el producto, regresen a nuestro laboratorio móvil y luego los llevamos al laboratorio para que corran en la cinta», explicó Bryan.
Te puede interesar: ¿Haces deporte? Mira como el CBD ayuda a la recuperación del atleta
Tú puedes ser parte de ese estudio y hasta recibir la cantidad de 100 dólares por participar, solo debe cumplir los siguientes requisitos:
- Ser consumidor de cannabis
- Edad entre 21-40 años hombres y 21 – 50 años mujeres
- Físicamente activo
- Residir en Boulder o Denver
Si cumples con estos requerimientos, puedes registrarte y llenar el formulario en la página web de CUChange