
La percepción sobre el cannabis ha cambiado, tanto es así que los residentes de Australia apoyan el uso de la planta por encima de fumar tabaco, así lo revela un nuevo estudio del Instituto Australiano de Salud y Bienestar que analiza los datos de 2019 inherente a la Encuesta Nacional de Hogares sobre la Estrategia de Drogas (NDSHS) centrado en las actitudes y percepciones de los habitantes del país sobre una variedad de temas relacionados con las drogas.
Bajo ese objetivo, los encuestadores preguntaron a unas 20,000 personas de 14 años de edad en adelante sobre sus actitudes hacia las drogas, tras conocer las respuestas y precisar los resultados, determinaron que, por primera vez, el 20 % de los encuestados apoyaba el consumo regular de cannabis, una tasa superior al respaldo de fumar tabaco, el cual fue de 15 %.
Te puede interesar: Con la cuarentena el consumo de marihuana también aumenta en Oceanía
De hecho, el 85 % de los participantes apoyó una aplicación más estricta de las leyes contra el suministro de tabaco a menores, aunque en gran medida hubo oposición a que aumenten los impuestos al tabaco para desalentar el tabaquismo o pagar la educación sanitaria.
Más personas de acuerdo con la legalización del cannabis
En cuanto a la legalización de la marihuana se evidencia un notorio respaldo con relación a hace casi una década, pues el apoyo de la comunidad a la legalización del cannabis aumentó de 25 % en 2010 a 41 % en 2019, siendo la primera vez que más personas apoyaron la legalización de la marihuana en Australia de las que se opusieron (41 % en comparación con 37 %), en ese tiempo, también dejaron de considerar que se imponga una sanción penal, en 2010, el 34 % de los encuestados dijo que la posesión de cannabis debería ser un delito penal, en comparación con el 22 % de 2019.
Notoriamente se observa una aceptación a la planta, no obstante, casi cuatro de cada cinco (78%) de los encuestados dijeron que todavía no consumirían cannabis, incluso si fuera legal; aunque la proporción de personas que manifestaron que lo probarían si fuera legal aumentó, de 5.3 % en 2010 al 9.5 % en 2019