
El algodón y el cáñamo son dos buenas fibras utilizadas en la fabricación de textiles, debido a su origen natural y otras características que las hacen prácticas, manejables y cómodas, ahora bien, entre esos dos tipos de tela, indiscutiblemente el algodón es mucho más popular en el mundo de la moda y el vestir.
Pero al hacer otras comparaciones y preguntarse ¿cuál textil es más práctico y amigable con el medioambiente?, es necesario hacer una serie de evaluaciones para llegar a una conclusión, entonces hagamos una revisión.
Algodón Vs. Cáñamo
El algodón es de vieja data, su uso en textiles es milenario y en todos estos años es el predilecto por ser suave, transpirable y liviano, pero por esas cualidades se debe pagar un alto costo y es que si bien usarlo parece una opción ecológica por tratarse de un tejido natural y biodegradable, aunque detrás de eso se esconde su agresivo proceso de producción y es que para cultivar algodón se requieren grandes cantidades de agua, de hecho, se dice que se necesitan alrededor de 2,700 litros del vital líquido para obtener el algodón y poder confeccionar una camiseta simple.
Justamente por tratarse de la tela de ropa más común en todo el mundo, la demanda es enorme y los productores suelen utilizar fertilizantes químicos y pesticidas, aunado a ello, durante la confección utilizan tintes sintéticos, todos estos restos desembocan en los ríos y mares e impactan de manera negativa el ambiente.
Si bien existe algodón orgánico, mucho más amigable con el plantea, pues consume menos agua y evita los agentes químicos, pero requiere de mayor tiempo para crecer lo que dilata el proceso de confección de piezas textiles e imposibilita satisfacer la totalidad de la demanda mundial.
Te puede interesar: La siembra de cáñamo ayuda a conservar el planeta
Al hablar del cáñamo, salen a relucir sus propiedades ecológicas, puesto que la planta crece en casi cualquier tipo de terreno y en corto tiempo se desarrolla con pocos recursos, por lo general, en tres o cuatro meses alcanza su madurez y la cantidad de agua que requiere es menor en comparación a otras especies, además tiende a purificar el suelo en el que crece y evita su erosión.
Eso no es todo, una sola planta genera 220% más fibra que el algodón, por lo que sus recursos rinden mucho más al momento de elaborar una pieza de vestir que al utilizar es fresca, cómoda, duradera e incluso antibacteriana.
Con todas estas bondades del cáñamo muchos se preguntarán por qué no es tan común y la respuesta es que hasta hace poco la planta era estigmatizada por ser pariente de la marihuana, con la particularidad que su nivel de THC es muy bajo y por lo tanto no produce efectos psicoactivos, por esa razón en Estados Unidos a finales de 2018 se excluyó el también llamado hemp de la lista de sustancias controladas, desde entonces ha ganado auge en distintos productos.
Grandes casas de moda empiezan a incluir el cáñamo en sus colecciones de ropa como Levi´s o la marca española Thinking Mu.