
Francesca Brivio es una actriz peruana, conocida no solo por sus actuaciones en televisión, sino también por ser una activista procannabis y es que en 2009 fue diagnosticada con mastocitosis sistémica, una enfermedad autoinmune que la llevó a sufrir necrosis avascular, la llevó a una silla de rueda y se vio obligada a consumir 27 tipos de pastillas al día hasta que en 2014 optó por usar marihuana para aliviar los síntomas y consiguió buenos resultados, pues logró calmar sus dolencias.
Desde entonces se convirtió en una promotora de la planta y aplaudió cuando en 2017 se aprobó el cannabis medicinal, poco después Brivio conformó la Asociación “Cannabis de Esperanza” para brindar apoyo a todos aquellos pacientes que ameritan algún tratamiento cannábcio.
Te puede interesar: Actriz peruana afrontó su menopausia con cannabis
El año pasado aplaudió que el congreso aprobara una ley que avala el cultivo colectivo, aunque considera que es necesario continuar trabajando en la regulación para diversificar el uso de la planta y sacar el mayor de los provechos, en ese sentido expresa:
“Yo creo que en general la marihuana se debería despenalizar y que se regule según sus distintos usos (…) creo que estamos demorados, pero no por falta de calidad científica, simplemente por las leyes, por el marco legal”.
Entre tanto, bajo el marco legal vigente, Brivio lanzó su aceite de cannabis denominado “Hope”, con el cual busca mejorar la calidad de vida de otras personas, con una formulación preparada bajo la experiencia y es que la actriz como paciente con mastocitosis sistémica aprendió a utilizar composiciones específicas para alcanzar mejoría.
Con las ganancias obtenidas por la venta de aceite de cannabis, Brivio logra financiar parte del trabajo de la Asociación que se gestiona bajo la figura del autofinanciamiento.