
El uso del cannabidiol o CBD se extiende en diversos ámbitos, ya no es solo el consumo directo o a través de un producto cosmético, sino hay quienes lo incorporan a la gastronomía y preparan deliciosas recetas con el aceite de CBD entre sus ingredientes, una alternativa que además de deliciosa, proporciona los efectos positivos del CBD.
Hoy día hay chefs especializados en cocina con CBD, algunos de ellos con libros, vídeos tutoriales o redes sociales enfocadas en este tipo de recetas, entre ellas, es la escritora gastronómica Liah Vandeveldt, quien comenzó su trabajo como redactora en VOGUE o Vanity Fair y ahora es autora de un libro titulado “The CBD Kitchen”, el cual cuenta con más de 50 recetas a base de plantas para tónicos, comidas fáciles, golosinas y cuidado de la piel elaboradas con CBD extraído del cáñamo.

Con su experiencia en el área, Vanderveldt da algunas recomendaciones para ayudar a todos esos principiantes y personas interesadas en consumir CBD, pues al momento de comprar el producto se debe tomar en cuenta varios aspectos para elegir el de mayor calidad.
¿Qué buscar al comprar CBD?
Al respecto Liah Vandeveldt sugiere:
- Tenga en cuenta la concentración de CBD y la dosis recomendada. Muchas marcas venden diferentes niveles de potencia en su gama de tinturas, y todas las tinturas varían en sus niveles de concentración. Compre la potencia más baja disponible para empezar y aumente a partir de ahí. Si una botella no tiene la cantidad de CBD indicada en su etiqueta, es probable que sea de baja calidad y contenga cantidades muy pequeñas.
- Elija aceite de cáñamo con CBD de «espectro completo» o «alimentos integrales». Estos términos significan que se han utilizado todas las diferentes partes de la planta (hojas, flores y tallo). Estos contienen terpenos benéficos, flavonoides y una variedad de fitocannabinoides, además de CBD.
- Busque «cultivado orgánicamente» y «no transgénicos». Todavía no existe una regulación generalizada para esto, por lo que es difícil obtener una certificación oficial, pero tenga en cuenta la omisión de las prácticas de cultivo al buscar un aceite y elija una marca que sea explícita sobre cómo se cultiva su producto.
- Opte por productos que sean abiertos sobre dónde se cultivan sus plantas y asegúrese de que el cultivo de cáñamo sea legal en ese lugar. Hay muchas buenas marcas que salen de Colorado y California, donde tanto el cáñamo como la marihuana están legalizados y regulados. Si no pueden decirle dónde están las granjas, probablemente no lo quiera.
- Seleccione «probado por terceros«. Cualquier marca que proporcione felizmente a los consumidores resultados de laboratorio de la descomposición química de su producto es el camino a seguir. La transparencia es clave en este mercado no regulado.
Si tomas en cuenta estos consejos, seguramente darás con el producto indicado, tendrás una buena experiencia al momento de consumirlo y notarás sus positivos efectos.