
El fumar marihuana es la forma más antigua y tradicional de consumir la sustancia vegetal, con el paso del tiempo y el desarrollo de la tecnología se han creado otros métodos, uno de los más innovadores, el vapeo, una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años.
Ahora bien, en la actualidad existe un debate entre fumar o vapear marihuana, pues hay quienes cuestionan la seguridad de estos métodos y ante la discusión, muchos se preguntan cuál alternativa es más saludable.
Porro Vs. Vaper
Para responder la interrogante es conveniente analizar los porros y los vapers. Un porro básicamente es un cigarrillo de hojas de cannabis y para consumirlo, el usuario debe prenderle fuego e inhalar, en ese proceso, la sustancia ingresa al organismo, pero también lo hacen otros compuestos tóxicos que surgen de la combustión.
En cambio, un vaper, es un dispositivo que el usuario solo debe encender de manera eléctrica y su función es generar calor por inducción en un reservorio donde se encuentra la sustancia, en este caso, cannabis, el cual se vaporiza y de este modo ingresa al organismo a una temperatura adecuada y sin los gases que provoca la combustión.
Es propicio traer a colación un estudio de British American Tobacco, en Londres, que concluye: “la sustancia promedio consumida en vaporizadores tiene un 95% menos de compuestos químicos en comparación al humo que producen los cigarrillos tradicionales, por lo que se considera un método más saludable”.
Controversia sobre los vapers y la salud
Si bien, los vaporizadores se vieron empañados en 2018 por una campaña en la que se señalaban los dispositivos como los causantes de enfermedades pulmonares que el verdadero responsable fue un tipo de aceite de CBD que entre sus ingredientes tenía acetato de vitamina E.
De esta manera, quedó claro que el peligro no es vapear, sino la sustancia utilizar. De hecho, en el ámbito medicinal este método es empleado para tratar y/o prevenir determinadas afecciones, como epilepsia o Alzheimer, e incluso, en España se estudia el uso del vaporizador y los eliquids de CBD para el tratamiento de enfermedades complejas como la Esclerosis Múltiple.
Te puede interesar: Descubre cómo funcionan los vapers y elige el mejor dispositivo
El vapear derivados del cannabis también sirve como relajante natural o inductor del sueño, aunque todos estos casos antes señalados, debe estar bajo supervisión de un especialista médico.
Tampoco se debe dejar de mencionar que los vapers son de gran ayuda para quienes buscan dejar de fumar. En Estados Unidos la compañía Juul realizó un estudio por medio del cual determinó que dos de cada tres fumadores, una vez prueban los vaporizadores, no vuelven al cigarrillo tradicional; mientras que en Nueva Zelanda existe un programa de salud que consiste en regalar vapers a los fumadores para que dejen el tabaco.