
Un nuevo estudio confirma que ingerir CBD por vía oral es completamente seguro, lo cual resta espacios a la posición dudosa de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) sobre la seguridad del CBD
Los encargados del estudio son los representantes de la firma Validcare, quienes contrataron a 17 empresas de CBD para estudiar las preocupaciones de seguridad expresadas previamente por la FDA en torno al consumo del CBD.
Por su parte, Validcare actuó como organización de investigación por contrato, lo que incluyó la obtención de comentarios de la FDA sobre el protocolo de investigación, la realización del estudio y la publicación de los resultados.
Realizaron el estudio en dos fases
Los autores procedieron a desarrollar la investigación en dos fases, la primera de ellas, revisada por pares y publicada en Cannabis and Cannabinoid Medicine el año pasado, estudió cómo los productos de CBD de 12 fabricantes diferentes afectaron la función hepática de 839 participantes del estudio, mientras la segunda fase incluyó a 222 personas adicionales que tomaron productos de CBD producidos por cinco empresas adicionales.
De acuerdo a los investigadores, esta última fase fortaleció la confiabilidad estadística de los resultados de seguridad hepática y logró relevancia estadística para los resultados de sueño y testosterona.
Te puede interesar: ¿Qué producto con CBD elegir sin el aval de la FDA?
Los participantes en la investigación eran todos adultos de 18 a 75 años que habían estado tomando productos de CBD por vía oral durante al menos 30 días. Todos ellos fueron reclutados por las 17 empresas de CBD que efectuaron el estudio observacional descentralizado, pues proporcionaron su régimen estándar de CBD durante el período de estudio y un certificado de análisis (COA) de terceros, el cual fue confirmado por un tercero neutral para garantizar que la composición del producto suministrado coincidiera tanto con la etiqueta como con el COA.
Satisfechos con los resultados
“Los datos de este estudio se ven muy bien; es muy significativo, y las posibilidades de que esté mal son muy, muy pequeñas”, manifestó el Dr. Robert Kaufmann, director de investigación de Validcare y exprofesor de la Facultad de Medicina de la Universidad del Sur de Illinois, en un comunicado de la Mesa Redonda de Cáñamo de EE. UU. «Tengo muchas esperanzas de que estos datos permitan a la FDA regular estos populares productos de CBD«, agregó.
Te puede interesar: La FDA prefiere ser precavida con el CBD en animales de producción
Una de las empresas participantes denominada CBD American Shaman en voz de su propietario Vince Sanders indicó: “ Estamos entusiasmados de que ahora puedan confiar en este estudio para verificar que los productos de CBD son seguros para el hígado humano, no tienen efectos de somnolencia diurna y no tienen efectos negativos en los niveles bajos de testosterona o daños reproductivos de los participantes masculinos o la descendencia masculina de mujeres en el estudio. Estos resultados son un buen augurio para apoyar a la industria del cáñamo contra los temores que la FDA había declarado anteriormente que habían sido un obstáculo en su proceso regulatorio”.
Un comentario muy acertado por parte de Sanders y es que en marzo de 2020, la FDA publicó un informe del Congreso y una declaración pública sobre las posibles vías regulatorias para la venta de productos de CBD derivados del cáñamo, enumerando las lesiones hepáticas como la principal preocupación para la seguridad del consumidor, junto con la «toxicidad reproductiva masculina o el daño a la fertilidad en varón o descendencia”