
El uso del CBD mediante aplicación tópica se vuelve cada vez más común, hay quienes optan por cremas y aceites para frotar sobre el cuerpo y renovar la piel o tratar alguna afección, sin embargo, se requieren mayores investigaciones que determinen su efectividad a través de la absorción dérmica.
Justamente con el propósito de conocer más sobre el tema, la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y el laboratorio The Beemine Lab, llevan a cabo un estudio único en el mundo sobre la absorción del cannabidiol (CBD) en la piel, cuyos resultados determinarán científicamente el uso tópico de este cannabinoide y su efectividad.
Plantean dos fases
Sus promotores centran la explicación en dos aspectos: la cesión y la absorción del CBD. Al respecto detallan que en la primera fase, evaluarán la cesión del CBD, en ese contexto, abordarán la influencia de la formulación en la capacidad de cesión del CBD en las mismas condiciones que las materias primas. En una segunda fase, indagarán en el grado de absorción de la piel.
Te puede interesar: ¿Cómo actúan las cremas con CBD en la piel?
Los autores esperan que los resultados constituyan evidencias clínicas que avalen los usos tópicos del CBD, pues los indicios existentes hasta ahora, “se basan únicamente en estudios preclínicos y clínicos sobre otras patologías”.
Los hallazgos serían comprometedores, pues permitirá comprobar la efectividad del CBD en la piel, con relación a cantidades, tiempos, duración de tratamiento y más, lo que a su vez.