Bienestar

La justicia ampara a embarazadas usuarias de cannabis en Arizona ¡Mira este caso!

La Corte de Apelaciones del estado emitió un fallo a favor de una mujer que consumió cannabis durante el estado de gestación. Conoce la historia a continuación:

Hay mujeres en estado de gestación que deciden usar marihuana para paliar algunos síntomas que aparecen durante ese período, sin embargo, hay quienes las señalan por considerar que ponen en riesgo la salud del bebé que crece en su vientre.

Ante esa situación, la justicia de Arizona se pronuncia y en un caso particular, ampara a una gestante usuaria de cannabis al dictaminar que no es negligencia si una madre da a luz a un niño que tiene cannabis en su sistema, siempre que tenga el permiso de un médico para usarlo como tratamiento médico bajo la Ley de Marihuana Medicinal de Arizona ( AMMA).


Te puede interesar: Lo que debes saber sobre el consumo de cannabis durante el embarazo


El pronunciamiento lo hicieron las autoridades judiciales luego de evaluar el caso de Lindsay Ridgell, quien dio a luz un niño en 2019 y en ese momento, el Departamento estatal de Seguridad Infantil levantó un informe que presentó ante el registro central por detectar restos de marihuana en el organismo del bebé.

Si bien, a Ridgell no le quitaron la patria potestad del infante, el nombre del pequeño permanecería en el Registro Central por 25 años, lo que podría perjudicarle mucho más adelante, cuando intente buscar trabajo o aplicar a una institución donde evalúen su historial.

Utilizó cannabis durante el embarazo para tratar afección

Dado los hechos, Ridgell refutó la acción del Departamento de Seguridad Infantil e interpuso el caso ante la Corte de Apelaciones, donde alegó que usó cannabis de manera legal y certificada para aliviar los síntomas del embarazo para tratar las náuseas crónicas

Y es que Ridgell recibió una tarjeta de cannabis medicinal hace 10 años luego que le fuera detectado el síndrome del intestino irritable y le prescribieran cannabinoides para tratar la enfermedad. En 2018, cuando confirmó que estaba embarazada, le diagnosticaron hiperémesis gravídica, también conocido como náuseas matutinas extremas, esa condición la llevó a regresar a la sala de emergencias en numerosas ocasiones para buscar tratamiento.

Corte de Apelaciones de Arizona se pronunció

Expuesto el caso en la Corte de Apelaciones, los jueces Randall M. Howe, Brian Y. Furuya y Michael J. Brown, valoraron los hechos y manifestaron en la sentencia: “El Director [del Departamento de Servicios para Niños] se equivocó al colocar a Ridgell en el Registro Central. Una persona puede ser incluida en el Registro Central si su bebé recién nacido ha estado expuesto a ciertas drogas, incluida la marihuana, pero solo si esa exposición no fue el resultado de un tratamiento médico administrado por un profesional de la salud”.


Te puede interesar: Evaluaron a bebés de madres que consumieron cannabis durante el embarazo y estos fueron los resultados


Basados en las pruebas presentadas, alegaron: “La evidencia muestra que Ridgell fue certificada por AMMA para usar marihuana médicamente para tratar las náuseas crónicas. El médico que certificó la elegibilidad de Ridgell para usar marihuana medicinal sabía que estaba embarazada. Debido a que el uso de marihuana bajo AMMA ‘debe considerarse equivalente al uso de cualquier otro medicamento bajo la dirección de un médico’, ARS § 36-2813(C), la exposición del bebé de Ridgell a la marihuana fue el resultado de un tratamiento médico y no constituye negligencia bajo ARS § 8-201(25)(c)”.

Tras el fallo, Ridgell se dirigió a la prensa y expresó: «Me siento muy feliz. Se me ha quitado un peso de los hombros y me siento libre”.

Árticulos relacionados

Back to top button