
La flor de cannabis reduce la fatiga, esa es la conclusión a la que llegó un reciente estudio denominado «Los efectos del consumo de flores de cannabis para el tratamiento de la fatiga» publicado en Medical Cannabis and Cannabinoids, Sus autores, investigadores de la Universidad de Nuevo México (UNM), quienes analizaron a 1,224 personas que realizaron 3,922 sesiones de consumo de cogollos de marihuana entre el 6 de junio y 7 de agosto de 2019.
Los participantes, registraron sus niveles de fatiga a través de la aplicación Releaf antes y después del consumo, también incluyeron notas sobre la cepa específica y las propiedades que consumieron.
Usuarios de porros los menos fatigados
Tras evaluar los datos suministrados, el equipo de investigación comprobó que un promedio del 91,94% de los participantes sintió que su fatiga disminuyó en general después de consumir cannabis, en su análisis, notaron que las cepas específicas etiquetadas como índica, sativa o híbrida no proporcionaron un efecto positivo, tampoco negativo, lo que sí determinaron es que quienes fumaban porros sintieron más alivio de la fatiga que los optaron por usar pipas o vaporizadores.
Recalcaron que menos del 24 % de los participantes sintió efectos secundarios negativos, descritos como falta de motivación, mientras que alrededor del 37 % experimentó efectos más positivos, pues asegura que se sintió con más energía.
El cannabis no provocó falta de motivación
“A pesar de las creencias convencionales de que el uso frecuente de Cannabis puede resultar en una disminución de la actividad conductual, la búsqueda de objetivos y la competitividad, o lo que los académicos han llamado ‘síndrome amotivacional’, las personas tienden a experimentar un aumento inmediato en sus niveles de energía inmediatamente después de consumir cannabis”, manifestó el Dr. Jacob Miguel Vigil, autor de la investigación.
Te puede interesar: ¿Afecta el cannabis la motivación de las personas?
Por su parte, su colega, la Dra. Sarah Stith expresó: “Uno de los resultados más sorprendentes de este estudio es que el cannabis en general produjo mejoras en los síntomas de fatiga, en lugar de solo un subconjunto de productos, como aquellos con niveles más altos de THC o CBD o productos caracterizados como Sativa en lugar de Indica”.
Expuesto los resultados Vigil y Stith mencionaron: “Nuestra observación de que los principales cannabinoides tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD) no se correlacionaron en gran medida con los cambios en la sensación de fatiga sugiere que otros cannabinoides y fitoquímicos menores, como los terpenos, pueden influir más en los efectos del consumo de cannabis de lo que se creía anteriormente”.
Por último, dejaron claro que la relación entre la disminución de la fatiga con el consumo de cannabis es un tema de estudio relativamente nuevo y los resultados obtenidos sirven como base a futuras investigaciones.