
El fin de semana se llevó a cabo la Expo Cannabis en Buenos Aires, Argentina, donde, cientos de personas se dieron cita para conocer las innovaciones del sector, entre ellos los más recientes estudios e investigaciones en la materia.
Como parte de la programación, figuró la participación de Sidarta Ribeiro, profesor titular de Neurociencias del Institutos del Cerebro de la Universidad Federal de Río Grande del Norte de Brasil, quien impartió el taller denominado «Cannabis, cerebro y salud”, donde expresó que en la actualidad se vive una “revolución biomédica y cultural” en torno a la marihuana.
«Es un momento de revolución biomédica y cultural, hubo mucho pánico moral en contra del cannabis y eso se está desarmando rápidamente«, manifestó Ribeiro en el auditorio del complejo La Rural, donde se llevó a cabo el evento cannábico.
Promueve la legalización del cannabis recreativo
En su intervención, consideró pertinente que la planta se legalice más allá del ámbito médico y se lleve hasta el plano recreativo, al respecto expresó:
Hay un contraste entre el uso medicinal, que se dice bueno, y el uso recreativo, que se considera malo. El uso terapéutico en ciertos momentos es recreativo y el uso recreativo tiene mucho de terapéutico.
Si bien, las recientes investigaciones han demostrado aportes en el ámbito de la salud, Ribeiro deja claro que desde tiempos milenarios, la planta es utilizada por la sociedad, tanto en rituales, como en el campo terapéutico, en ese sentido indicó:
Hay que mirar sin prejuicios el cannabis como una planta ancestral, históricamente tuvo un uso holístico y la ciencia converge a esto
Esta es solo una de las tantas disertaciones que se llevaron a cabo en la Expo Cannabis por parte de especialistas y que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar en este importante evento cannábico considerado uno de los más importantes de Sudamérica.
