
Los usuarios habituales de marihuana tienden a ser físicamente más activo con relación a quienes no consumen la planta, así lo sugiere una reciente investigación publicada en el Harm Reduction Journal. Los resultados hacen frente a las viejas creencias que veían al consumidor de cannabis como una persona completamente desmotivada.
Los investigadores del estudio se basaron en una Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición correspondiente a 2005-2006. Un total de 2.092 participantes (de 20 a 59 años; 48,8% mujeres) tenían un comportamiento sedentario medido con acelerómetro, actividad física ligera y actividad física de moderada a vigorosa.
Los individuos de esa población se clasificaron en consumidores de cannabis leves, moderados, frecuentes o no habituales, según la frecuencia con la que consumieron marihuana en los 30 días anteriores. Tras la clasificación, se relacionó con su actividad física.
De esta manera, los autores determinaron que quienes consumieron marihuana con frecuencia, en particular los de 40 años o más, dedicaron más tiempo a la actividad física que los no consumidores.
Te puede interesar: Cannabis en pequeñas dosis estimulan energía del deportista
Aclararon que el consumo ligero de marihuana no estaba asociado con una diferencia estadísticamente significativa en el tiempo de actividad física, aunque dejaron claro que quienes consumían cannabis con poca frecuencia tenían más probabilidades de autoinformar una actividad física más moderada en comparación con los no consumidores.
Conclusiones del estudio
“Después de controlar todas las covariables, los consumidores frecuentes de cannabis participaron en cantidades significativamente mayores de actividad física ligera y actividad física de moderada a vigorosa, en comparación con los consumidores no habituales”, subrayó el estudio. “En el modelo no ajustado, el consumo moderado de cannabis predijo más minutos dedicados a actividad física de moderada a vigorosa en comparación con el consumo no actual, pero esta asociación no fue significativa al controlar todas las covariables. Los consumidores ligeros de cannabis no se diferenciaron significativamente de los consumidores no habituales en el tiempo dedicado a actividad física «, acotó.
Los investigadores también analizaron la relación entre el consumo de marihuana, la actividad y la edad, en ese particular, hallaron que las personas mayores de 40 años consumidoras de cannabis de forma moderada, dedicaban un promedio de 16 minutos más a una actividad física moderada cada día frente a los no consumidores.
Sugieren que ese comportamiento se debe a que el cannabis «se está utilizando para la recuperación del dolor inducido por el ejercicio, ya que la actividad física provoca dolor y dolor muscular, y ya se ha documentado una disminución del umbral del dolor y la hipersensibilidad muscular con el aumento de la edad».
Ante las evidencias recabadas, los autores no dudaron al afirmar: “Nuestros hallazgos no respaldan la percepción generalizada de que los consumidores de cannabis tienen estilos de vida sedentarios”.