
A la planta de cannabis se le conocen más de cien cannabinoides. Si bien, el THC y el CBD son dos de los más populares, existen otros como el CBG o cannabigerol que es menos conocido, aunque comienza a ganar auge en el mercado debido a sus múltiples beneficios.
De hecho, los fabricantes europeos de productos de salud y belleza ahora pueden utilizar de forma segura CBG proveniente del cáñamo para incluir en sus líneas de cosméticos y skincare. Esto luego que la Comisión Europea a través de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME (pequeñas y medianas empresas) agregó el CBG como un ingrediente seguro para el acondicionamiento de la piel a la Lista Cosing, su base de datos de ingredientes cosméticos.
Mayor respaldo al CBG
Desde hace un tiempo, los extractores y fabricantes de cáñamo anuncian los beneficios del CBG, destacando sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes, idóneos para utilizar en el cuidado personal y ahora con la inclusión al listado Cosing, pueden hacerlo con mayor propiedad.
Es de recordar que, en febrero la UE agregó el CBD derivado del cáñamo a la base de datos de Cosing, junto al CBD sintético y las hojas del también llamado hemp.
Te puede interesar: El cannabis, un ingrediente con gran aceptación en la cosmética
Si bien, la lista CosIng no tiene un efecto vinculante en el plano legal, sirve como guía para que los Estados que conforman la UE adopten regulaciones en sus territorios sobre productos cosméticos, con el fin de armonizar las legislaciones nacionales, aunque la autoridad de cada país tiene potestad de adoptar sus propias regulaciones según su criterio.