
En el plano terapéutico el cannabis tiene participación y hay quienes recurren la sustancia para calmar los dolores de cabeza, algunos lo hacen bajo supervisión médica, otros simplemente optan por consumir a su gusto y esperar sentirse mejor, si eres uno de ellos, tal vez desconozcas cómo consumir cannabis para aliviar los dolores de cabeza.
Si te haces esa pregunta, aquí te respondemos y es que lo primero a tener en cuenta es que se puede inhalar o ingerir algunos de los compuestos de la planta y en poco tiempo, surte el efecto calmante.
¿Fumar un porro o ingerir CBD?
Por medio de la inhalación se puede conseguir resultados más rápidos, pues al fumar, sus componentes ingresan por el torrente sanguíneo y genera sus efectos, ahora bien, no a todos les gusta esta opción, pues es bien sabido que, al encender un porro o cigarrillo, su combustión emana algunos tóxicos que pueden ser nocivos para el sistema respiratorio.
Por esa razón hay quienes prefieren ingerir la sustancia y en ese caso, el consumir aceite de CBD es una de las mejores opciones, el CBD, se encuentra en la planta de cannabis y tiene la particularidad que no posee efectos psicoactivos, por consiguiente, no altera la percepción ni genera reacciones eufóricas.
Te puede interesar: ¿Analgésicos o cannabis para tratar la migraña?
Por lo general, la migraña y otros tipos de dolores de cabeza se presentan por un desequilibrio en los niveles de serotonina que, cuando es muy baja, provoca una dilatación de los vasos sanguíneos y esto a su vez, conlleva a la dolencia.
Precisamente, el CBD se encarga de aumentar los niveles de la serotonina, además surte un efecto analgésico, antinflamatorio y relajante a nivel físico y mental, lo cual lo hace adecuado para combatir los síntomas provocados por el dolor de cabeza.
En este caso, el CBD se puede ingerir de manera sublingual, es decir, debajo de la lengua o infundir en algún alimento o bebida de composición oleosa, cuando ello ocurre, la sustancia pasa por el tracto digestivo y luego llega al torrente sanguíneo para finalmente hacer su efecto, un proceso un poco más largo que la inhalación, pero igual de efectivo.
Te puede interesar: Estudio comprueba efectividad del cannabis como tratamiento natural contra la migraña
En cuanto a la cantidad, todo depende de cada usuario, aunque para principiantes es aconsejable comenzar con dosis bajas y aumentar de manera gradual hasta conseguir la dosificación apropiada.