
El hemp no deja de sorprendernos, su versatilidad da para elaborar distintos productos y artefactos de gran utilidad, desde las semillas que sirven para alimentar hasta fibra con la cual fabrican un avión, pero cuando creemos que lo hemos visto todo, surge otra invención. Esta vez, en Italia, uno de los países más afectados por la pandemia del Covid-19, se valieron de esta planta para evitar los contagios del peligroso virus y es que una compañía de tejidos llamada Maeko se encargó de elaborar unas mascarillas con cáñamo.
Un producto prioritario en estos momentos cuando miles de personas se encuentran contagiadas con coronavirus, los hospitales están abarrotados y las mascarillas para el personal médico puede llegar a escasear.
Te puede interesar: ¿Sabías qué el CBD te puede ayudar ante la llegada del coronavirus?
El propietario de Maeko cuenta que la idea surgió al ver la cantidad de equipamiento de protección desechable como batas, guantes y máscaras que usa el personal de salud y luego arroja a la basura, lo cual puede representar un riesgo al momento de movilizar para su disposición final, pues hay quienes se puedan contagiar, entonces pensó en un material reciclable y a la vez seguro e higiénico.
De inmediato, trajo a colación el cañamo, sabía que de él se obtiene un textil de gran calidad, por lo que decidió utilizarlo para fabricar estos tapabocas y comenzó a confeccionar unos cuantos.
Explicó que la tela es muy suave al contacto con la piel, es respirable y a la vez segura para impedir el ingreso de partículas, especificó que luego de usada, se puede lavar en agua a temperatura de 90 grados centígrados para esterilizarla y volverla a emplear.
Al concretar la idea, su creador tenía planes de vender los cubre boca, pero al ver que en los hospitales de Cagliari había una escasez de tapabocas, optó por obsequiarlos.